Fortuño pide que todos salgan a votar el martes

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 17 años.
PUBLICIDAD
Repitiendo una y otra vez la frase “esto tiene que cambiar”, el candidato a gobernador por el Partido Nuevo Progresista (PNP), Luis Fortuño, les pidió a sus seguidores que salgan a votar el martes y que lo hagan íntegro bajo la Palma, durante su cierre de campaña efectuado el sábado en el estadio Hiram Bithorn, en Hato Rey.
"Boricua, llegó el momento del cambio. Sal de tu casa, agarra tu bandera, esta lucha es de todos lo que queremos un mejor Puerto Rico. Tú y yo le vamos a devolver a Puerto Rico la esperanza que hemos perdido. Traeremos buen gobierno para que vuelva ese progreso… un gobierno íntegro y honesto. Vamos a garantizar esa unión permanente, esa ciudadanía americana. Pero para que tu voto cuente, para que regrese la esperanza a Puerto Rico tienes que ir a votar. Necesito un equipo completo”, solicitó el líder azul.
Una vez finalizado su mensaje, cayó una lluvia de confeti plateado y arrancó la música de la merenguera Gisselle. Fortuño bailó el cadencioso ritmo y le cantaron el "feliz cumpleaños" ya que el viernes alcanzó los 48 años.
Faltando poco para las 9:00 de la noche, el Comisionado Residente fue presentado por su esposa, Lucé Vela, con las palabras "dejo a mi norte, a mi inspiración, al hombre que con la ayuda de Dios y con la ayuda de todos ustedes le va a devolver a Puerto Rico la esperanza de volver a sonar: mi esposo".
"En tres días tendremos el cambio que tú y todo Puerto Rico se merecen. Los jefes son ustedes, que son los que mandan y cambiarán esto. El 4 de noviembre pa’ fuera es que se van…como decía nuestro padre fundador (Luis A. Ferré) ‘esto tiene que cambiar’ y lo vamos a cambiar. Esto tiene que cambiar”, insistió el líder de la Palma.
Durante su mensaje, que en ocasiones leía de un teleprompter y en otras improvisaba, reiteró sus promesas de bajar las contribuciones y crear empleos para que los jóvenes no tengan que irse de la Isla. Además, dijo que Puerto Rico se convertirá en un centro mundial de generación de energía verde y que devolverá el derecho a la salud y apoyará a los agricultores, a los artistas y a la cultura.
“Vamos a apoyar nuestra cultura”, mencionó mientras, a intervalos, se escuchaba la canción “It’s time to change” del compositor colombiano Juanes.
Fortuño basó su mensaje en la figura de cambio que dice representar y atacó la presente administración de Aníbal Acevedo Vilá, así como enfatizó el estatus de acusado federal del Gobernador.
“Por primera vez un gobernador es acusado de 24 cargos de corrupción junto a 12 de su administración. Han llevado a este gobierno a la quiebra moral…. pero en dos días esto tiene que cambiar”, señaló.
Cabe destacar que la divergencia entre los propios seguidores apareció cuando un par de seguidores levantaron un cartel, de cara a la prensa, que leía: “Fortuño, somos un partido no iglesia. PNP en contra de la (Resolución) 99”, medida legislativa que quería elevar a rango constitucional el matrimonio entre hombres y mujeres.
Urgencia de cambio a coro
Antes que Fortuño se expresaron el ex presidente del PNP, Carlos Pesquera; Baltasar Corrada del Río; el ex alcalde de Bayamón Ramón Luis Rivera; el ex gobernador Carlos Romero Barceló; el vicepresidente del partido y alcalde de San Juan, Jorge Santini; y el candidato a Comisionado Residente en Washington, Pedro Pierluisi.
Otros líderes de la colectividad que estuvieron presentes en el evento fueron el presidente de Senado, Kenneth McClintock, y el candidato a senador Thomas Rivera Schatz. El ex gobernador Pedro Rosselló brilló por su ausencia.
Con música intermitente de reguetón que decía: "él va a darle duro", Pierluisi se dirigió a los presentes y dijo que "voy a proteger la unión permanente de Puerto Rico con los Estados Unidos. Se acabó el abuso… te vamos a bajar la luz. Nunca llegó el alivio contributivo. Te vamos a bajar las contribuciones…a defender tus derechos, trato igual que necesitas. Somos ciudadanos americanos, voy a exigir lo que nos merecemos”.
Lanzó fuertes ataques al opositor Partido Popular Democrático (PPD).
“El liderato popular quiere ir a pedir trato diferente, a que nos adelante fondos federales para ellos administrarlos… los mismos que no saben administrar que nos han quebrado. Ponen en peligro tu futuro. Quieren la soberanía… la república asociada. Luis y yo no se lo vamos a permitir”, afirmó Pierluisi.
Pesquera, el candidato penepé que perdió las elecciones del 2000 ante la popular Sila María Calderón, mencionó en su alocución que varias de las obras inauguradas por la presente administración “son nuestras”.
“El tren urbano, la Ruta 66, los túneles de Maunabo, el puente atirantado de Naranjito. Pueden llamarles como quiera, pueden decir lo que quieran, pero el pueblo es sabio y sabe de quien es la obra y quienes son capaces de hacerla. Por eso… no podemos equivocarnos una vez más. Este es el momento del cambio y esto tiene que mejorar”, expuso.
Pesquera dijo que “aquí están” los estadistas y progresistas suyos, de Ferré, Romero Barceló, Corrada del Río, Fortuño y de Rosselló, lo que provocó fuertes gritos y aplausos de la audiencia.
Indicó que no prevaleció como candidato a la gobernación pero “antepuse el ideal sobre cualquier consideración personal y estuve aquí hace cuatro años apoyando a nuestro candidato”.
Por su parte, Ramón Luis Rivera, padre, dijo que el PNP tiene “un segundo Luis A. Ferré en Luis Fortuño”, ya que cuenta con “las mismas características”, que enumeró como humilde, sensible e inteligente.
Entretanto, Romero Barceló mencionó que aunque respaldó a Rosselló en las primarias del 9 de marzo, como ganó Fortuño "hago campaña por él", por lo que la gente gritó eufórica.
"No tengo duda de que si Ferré viviera, haría una sola cruz debajo de la Palma. Tampoco dudo de que Pedro Rosselló, si viene a votar, hará también una sola cruz debajo de la Palma porque él sabe que votar de otra manera sería lo mismo que votar por este gobernador incompetente, mentiroso, abusador y corrupto”, sentenció el fogoso ex gobernador.
Por otro lado, Santini defendió la unión del PNP. “Hoy el PNP sale más unido, combativo y más prepardo que nunca. Elijamos al mejor, Luis Fortuño. Demuéstrale al que falló que va pa’ fuera... una sola cruz debajo de la Palma en las tres papeletas".
Música y mucho entusiasmo
Antes de los mensajes, a eso de las 6:00 p.m, la música de Lími-T 21 entusiasmaba a miles de niños, jóvenes, adultos y gente de la tercera edad.
Los seguidores del PNP comenzaron a congregarse en los predios del estadio temprano esta tarde para participar del cierre de campaña, a tan sólo dos días de los comicios electorales.
A lo largo de la avenida Roosevelt, la presencia de vehículos con propaganda política, como enormes banderas de la Palma, de Estados Unidos y una que otra de Puerto Rico, se hacían sentir con la ayuda de las bocinas. Era evidente el tradicional ambiente de cierre de campaña política en la Isla.
A pesar de los episodios de lluvia, las personas llegaron con neveritas, sombrillas, camisas políticas, banderas, y algunos tenían pintado en sus espaldas una palma color azul, en alusión al símbolo del partido político.
Los vendedores ambulantes también ocupaban su espacio mientras más cerca se estaba de la entrada del estadio. Se vendían: banderas, gorras, sombreros, cintas, gorros-sombrillas, y pulseritas. Todos los artículos hacían alusión a Fortuño o a la colectividad política.
Adentro, una gran tarima recibía a las huestes estadistas. Tenía dos enormes banderas de Puerto Rico y Estados Unidos, una a cada lado y acompañadas por dos pantallas. Al anochecer se activó un juego de luces similar a los usados en escenarios de espectáculos artísticos.
A partir de las 4:00 p.m., el grupo de merengue Rika Swing puso a mover las caderas del público. Mientras algunos bailaban u ondeaban sus banderas al son de la música, otros paseaban por los puestos de propaganda política. Entre los artículos o alimentos que se consumían destacan artesanías, mazorcas, pulseras, pantallas, camisas de Fortuño, carteras y hasta lotería.
Mientras todo esto sucedía, dos aviones mostraban en el cielo los siguientes anuncios: “Tú quieres a Puerto Rico y yo también. Fortuño la esperanza” y “Arango y Fortuño juntos hacia el cambio”.
Se mofan del Gobernador
Como parte del cierre de campaña las huestes estadistas atacaron al PPD con mensajes alusivos a los 24 cargos que enfrenta Aníbal Acevedo Vilá en el foro federal.
Llamó la atención un muñeco del Gobernador vestido con un mameluco anaranjado, que evidentemente hacía alusión a la posibilidad de que éste sea ingresado en la cárcel federal si es hallado culpable. En un momento dado, lo ubicaron en la tarima mientras se pronunciaba: “Aníbal, pa’ dentro es que tú vas".
Una foto de Acevedo Vilá con las palabras “Acevedo, A, FBI SJ DIV 03 28 08” fue parada obligatoria para muchos novoprogresistas. También decía “el maestro de la corrupción”. Asimismo, se vieron carteles que leían “Hablo de frente porque me crece la nariz” y "Ojo al pillo de Acevedo Vilá”.