Los gobiernos de Puerto Rico y República Dominicana, con una positiva aplicación de objetiva política, buscan la generación de empleos para ambas islas, declaró el Gobernador Luis Fortuño.   

Fortuño, que cumple una visita de dos días a Santo Domingo, dijo que hay "sumo interés" por parte de las dos islas de retomar el tema de la energía eléctrica y de esa manera contribuir con el fortalecimiento de la región del Caribe.   

"Nuestros dos países quieren retomar el tema de la generación de empleos que vamos a  llevar a cabo (en conjunto) en Washington. Es un tema que de seguro contribuirá con el fortalecimiento de la región, aprovechando la manufactura y los servicios", apuntó el mandatario puertorriqueño.   

Resaltó la importancia de aprovechar el tema energético el cual, afirmó, "en República Dominicana se ha ido moviendo de manera agresiva en gas natural y hacia donde Puerto Rico ha entrado y también energía renovable".   

Expuso que el potencial energético se puede aprovechar a partir de las “horas pico” de ambos lados.   

"En Puerto Rico están trabajando ocho proyectos de energía alterna...y la generación de crear empleos entre nosotros y República Dominicana será llevada en conjunto a Washington para retomar ese tema y contribuir al fortalecimiento de la región, aprovechando la manufactura y los servicios", indicó el Gobernador.   

Fortuño se refirió al tema de la educación al que le da especial importancia.   

El Gobernador de Puerto Rico analizó con el presidente dominicano Leonel Fernández las áreas de investigación, seguridad e institucionalizar la cooperación, debido al aumento del tráfico de drogas en la zona del Caribe en los últimos años.   

Fortuño vino a República Dominicana acompañado de su esposa, Lucé Vela, y de unos 50 empresarios en una misión para buscar oportunidades de crecimiento, inversión y fomento del empleo.   

Se informó que una misión de empresarios dominicanos reciprocará la visita de sus colegas boricuas con un viaje a Puerto Rico.   

Fortuño, quien habló con los periodistas en una breve conferencia de prensa organizada en un hotel de Santo Domingo, resaltó el clima de inversión favorable de República Dominicana, debido al fortalecimiento institucional.   

Hoy, jueves, en la mañana Fortuño visitará la empresa de pinturas Lanco, una coinversión de dominicanos y puertorriqueños.   

De otro lado, el Gobernador de Puerto Rico señaló que no es positivo pensar en políticas proteccionistas.   

"Hay que buscar políticas de apertura” reaccionó al responder una pregunta sobre un posible aumento de productos agrícolas y agropecuarios, así como de la manufactura que entrará sin arancel a Puerto Rico en el marco del tratado DR-Cafta.   

“Nosotros no podemos pensar en que las políticas proteccionistas sean la fuente para relanzar nuestra economía. Tenemos que buscar políticas de apertura para beneficio del consumidor”, argumentó el primer ejecutivo de Puerto Rico.   

Por otra parte, se informó que República Dominicana y Puerto Rico tienen el compromiso de fortalecer los esfuerzos con miras a prevenir maltratos de géneros y sancionar a los infractores de la ley de Protección a la Mujer en ambas islas.   

A ese acuerdo llegaron los gobiernos dominicano y de Puerto Rico durante un acto de renovación de un convenio firmado entre la Procuraduría General de la República y el Departamento de Justicia puertorriqueño.   

El acuerdo tuvo como testigos de honor a las primeras damas Margarita Cedeño de Fernández y Lucé Vela de Fortuño.   

Para tales fines, el procurador general de la República, Radhamés Jiménez Peña, y el secretario de Justicia de Puerto Rico, Guillermo Somoza Colombani, renovaron el acuerdo de cooperación técnica bautizado como “Buenas Prácticas contra la Violencia” que originalmente fue suscrito en diciembre del 2007.   

El acuerdo fue rubricado, además, por las procuradoras de las mujeres dominicana y puertorriqueña, Roxanna Reyes e Ivonne Feliciano Acevedo. Las primeras Damas de República Dominicana y Puerto Rico firmaron como testigos de honor.   

En este escenario las partes firmantes advirtieron que habrá cero tolerancia en los casos de violencia contra las mujeres en todas sus manifestaciones.   

“Los vínculos existentes entre nuestras naciones han permitido perseguir a los infractores de la ley, no sólo en materia de violencia intrafamiliar, sino en los ámbitos penales”, declaró Jiménez Peña.   

Dijo que se debe prevenir la ocurrencia de hechos violentos contra la mujer e indicó que hay que aplicar "sanciones ejemplares" contra los infractores.   

Somoza Colombani y la procuradora de las mujeres Feliciano Acevedo manifestaron satisfacción por los resultados alcanzados en cuanto a la prevención de violencia de género, al tiempo de reafirmar su compromiso de colaborar e intercambiar experiencias e informaciones en cuanto a la atención a las víctimas de delitos.   

“Estamos comprometidos en cumplir con las políticas públicas de Cero Tolerancia hacía la violencia de género promulgadas por los gobiernos de República Dominicana y Puerto Rico”, subrayó Somoza Colombani.   

Mientras, la Primera Dama dominicana abogó por el fortalecimiento de los programas educativos dirigidos a capacitar y sensibilizar a todas las personas involucradas en el tema, y a la vez, trabajar para cultivar los valores.   

“Debemos cambiar la página...debemos propugnar por una armonía familiar que es lo que nos llevará al verdadero progreso, desarrollo y avance en el país”, acotó.   

El acuerdo establece cooperación de manera amplia en el desarrollo de sus respectivos planes, programas de concienciación y capacitación al personal sobre el manejo adecuado de los casos de violencia contra las mujeres en todas sus manifestaciones, ya sean representantes del Ministerio Público o funcionarios que trabajan con la problemática de la violencia de género, intrafamiliar y delitos sexuales.