Fundación Filiberto Ojeda Ríos alega “cobardía” del FBI al mantener silencio por intento de asesinato a Mari Brás

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 16 años.
PUBLICIDAD
La Fundación “Filiberto Ojeda Ríos” denunció hoy, lunes, la “cobardía” del Negociado Federal de Investigaciones (FBI) al guardar silencio “ante la contundente evidencia” de que conocía del intento de matar al dirigente independentista Juan Mari Brás, en enero de 1976, dos meses antes del asesinato de su hijo, Santiago Mari Pesquera, de 23 años de edad.
Según la entidad, agentes del FBI intentaron asesinar a Filiberto Ojeda Ríos, responsable general del Ejército Popular Boricua-Macheteros (EPB-Macheteros), durante los arrestos de dirigentes izquierdistas el 30 de agosto de 1985, “cuando los enfrentó para defender su hogar y su patria”.
“Uno de los agentes del FBI, al declarar en el juicio que se veía contra el dirigente independentista, admitió que disparó a matar contra Ojeda Ríos, pero falló”, alegó la fundación que honra la memoria del dirigente revolucionario.
La entidad recordó que el FBI consiguió su propósito de asesinar a Ojeda Ríos, el 23 de septiembre de 2005.
Ojeda Ríos denunció continuamente, se indicó en declaraciones escritas, “al FBI como criminales, inclusive durante el enfrentamiento de 1985, cuando intentaban asesinarlo”.
“¡Ustedes no tienen razón para estar agrediéndonos y así evitar que los puertorriqueños sean libres; ustedes están violentando los derechos del pueblo puertorriqueño; ustedes están invadiendo mi país; ustedes son los agresores; ustedes son los criminales!”, refirió la entidad que le gritó a los agentes federales al rememorar el episodio.
La Fundación “Filiberto Oejda Ríos” reclamó que no quede impune el intento de asesinato contra Mari Brás ni el asesinato de Mari Pesquera.
“Tampoco puede quedar impune el asesinato de Filiberto Ojeda Ríos, ni las numerosas agresiones contra el movimiento independentista en Puerto Rico (pues) el pueblo de Puerto Rico exige una respuesta”, se indicó.
La oficina del FBI en Miami se negó comentar la denuncia hecha por la Comisión por la Verdad y la Justicia, luego de que el FBI en Puerto Rico declinara las preguntas al respecto.