García Padilla asiste con su familia a la Misa de Aguinaldo en Cantera
En el lugar también se encontraba la ex gobernadora Sila María Calderón.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 13 años.
PUBLICIDAD
El gobernador electo, Alejandro García Padilla, y su familia participaron de la Misa de Aguinaldo que se celebró esta madrugada en la Iglesia María Auxiliadora, en Península de Cantera.
La nueva primera familia se ubicó en uno de los primeros bancos de la iglesia junto a sus tres hijos durante el servicio que comenzó a las 5:30 de la mañana.
También asistió la ex gobernadora Sila María Calderón, quien se ubicó al lado de García Padilla y conversó con él antes de que iniciara la misa; los presidentes legislativos entrantes, Eduardo Bhatia y Jaime Perelló, y la alcaldesa electa de San Juan, Carmen Yulín Cruz.
La senadora novoprogresista saliente Kimmey Raschke también dijo presente en la misa, que estuvo a cargo del sacerdote Nicolás Navarro, a quien de cariño llaman padre Colacho.
García Padilla cargó a su hijo menor, quien durmió durante la mayor parte de la misa madrugadora. Sus tres hijos llegaron vestidos con sus uniformes escolares.
Tan pronto terminó el evento, su madre, Wilma Pastrana, los llevó a la escuela, y García Padilla se quedó compartiendo en la parroquia. Cientos de personas, antes y después de la misa, se le acercaron para saludarlo y tomarse fotografías con él.
Durante la misa, líderes comunitarios de la Península de Cantera aprovecharon para comprometer una vez más a los líderes políticos presentes para atender las necesidades de las comunidades desde sus nuevos puestos en el Gobierno.
García Padilla, Cruz, Perelló y Bhatia recibieron cuadros pintados por el maestro Antonio Martorell. Al hacerles la entrega, los líderes comunitarios les manifestaron que dichos regalos eran para que los colgaran de sus oficinas para que les sirvan de recordatorio de la palabra empeñada con las comunidades.
Por su parte, el gobernador electo agradeció el gesto, al tiempo que reiteró su promesa de ayudar a Cantera y a otras comunidades necesitadas, y destacó la labor que han realizado ahí por dos décadas.
"Cantera es ejemplo de dos circunstancias que no podemos pasar desapercibidas. Uno, de la lucha comunitaria, cuando la comunidad toma la misma comunidad y busca adelantar sus causas y, dos, la ayuda que puede dar el Gobierno en esa autogestión comunitaria. Es un ejemplo para todas las comunidades", expresó García Padilla.