El gobernador Alejandro García Padilla volvió a dejar en suspenso el anuncio de si aspirará a un nuevo término en los comicios electorales de 2016 y rechazó que los arrestos de funcionarios y empresarios allegados a su persona, como Anaudi Hernández, realizados ayer por autoridades federales incidan sobre cualquiera que sea su determinación final.

Sin embargo, García Padilla rechazó los reclamos de algunos líderes de su partido para que desista de correr a un nuevo término y afirmó que quienes levantan esa petición son los mismos que han estado “serruchando el palo” durante su administración.

“Son los mismos que llevan tres años serruchando el palo, los mismos. Deben comprender la seriedad de la situación en la que nosotros nos estamos desenvolviendo en este momento. Si lo más que les preocupa es el resultado electoral, sepan que pienso que eso es lo mismo que nos trajo hasta aquí”, dijo. “Son políticos que en lo único que piensan es en el resultado de las próximas elecciones. Por tener políticos que hacen lo que sea por contar votos, es que hemos llegado a donde hemos llegado. Personas que disfrazan mezquindades con sonrisas”.

Sobre su posible candidatura reiteró que “en su momento voy a hacer el anuncio que tengo que hacer y va a ser pronto”, dijo al tiempo que afirmó que los eventos de ayer no tienen “nada que ver, en lo absoluto”. 

El gobernador hizo sus expresiones durante una improvisada conferencia de prensa que ofreció tras participar en la juramentación de 56 nuevos jueces en el Centro de Convenciones.

Explicó, por otro lado, que decidió suspender las dos actividades de confraternización que tenía programadas para hoy y mañana con legisladores y alcaldes, respectivamente, en su casa de playa en Fajardo por petición de varios de ellos que pidieron la pospusiera por diversas razones, pero señaló que la mayoría de los invitados habían confirmado aún esta mañana del viernes su asistencia a las mismas.

“Algunos compañeros de la Asamblea Legislativa y algunos compañeros alcaldes pidieron, por distintas razones, algunos por su estado de ánimo en relación de los sucesos de las últimas horas y días, y otros porque tenían compromisos, como por ejemplo, de encendidos navideños en algunos pueblos y tenían conflictos, me pidieron que no se hiciera en este momento, que se hiciera más adelante”, indicó.

Tras aclarar que este tipo de actividad no representa gasto adicional para el Gobierno pues se paga con el presupuesto ya asignado a La Fortaleza para actividades, expresó que “la inmensa mayoría de los alcaldes y legisladores los llamamos ayer para confirmar su asistencia y los volvimos a llamar esta mañana para reconfirmar su asistencia y la inmensa mayoría de ellos reconfirmó su asistencia. A la misma vez algunos me decían que no la suspendiera”, sostuvo García Padilla.

Varios alcaldes y legisladores hicieron públicas hoy sus objeciones a que, en medio de los arrestos de ayer, se celebrara una actividad festiva.