Rincón.- El presidente del Partido Popular Democrático (PPD), Alejandro García Padilla, evitó hoy criticar al alcalde estadolibrista de Mayagüez, José Guillermo "Guillito" Rodríguez, por su apoyo reiterado a la senadora novoprogresista, Evelyn Vázquez, así como a su novio, Peter Muller, quien logró un polémico contrato con la administración de la Sultana del Oeste.

"Yo respeto la autonomía municipal e intervendría con la asignación de fondos públicos de parte de los municipios, solo cuando se trate de una ilegalidad", sostuvo García Padilla en una conferencia de prensa para anunciar detalles de su propuesta contra el narcotráfico con el uso de una red de radares con cámaras y ajustes en FURA, entre otras medidas.

El alcalde mayagüezano y máximo líder del PPD en el oeste ha sido criticado durante meses por su relación cordial con la senadora novoprogresista Evelyn Vázquez, cuyo compañero, Peter Muller está bajo fuego por cuestionables contrataciones con varias entidades del gobierno estatal y de municipios.

En el caso de Mayagüez, Muller logró un contrato de $200,000 para la Feria y Carnaval de Turismo y nuevamente se repitieron críticas en su contra por aprovechar sus influencias en el gobierno para lograr jugosos contratos.

 En Mayagüez, se esperaba una aportación de la Companía de Turismo para el citado evento, pero no se produjo y el municipio terminó pagando los $200,000, aunque había condicionado inicialmente el contrato, esperando la aportación de la dependencia estatal.

Advertencia a los funcionarios

Por otro lado, García Padilla, dijo que seguirá con sus visitas a instalaciones públicas donde se atiende a la gente, a pesar de que ha sido duramente criticado por líderes del gubernamental Partido Nuevo Progresista (PNP)

"Pronto, voy a seguir visitando oficinas de gobierno. Donde se atiende al público y a los jefes de agencia, les digo que se reporten temprano porque voy a llegar temprano", sostuvo.

García Padilla precisó que su mensaje se refiere a los jefes de agencia "de ahora y a los de mi gobierno también" a los cuales los supervisará personalmente "sin avisar" para constatar directamente cómo se atiende a los ciudadanos en las agencias estatales.

"La primera línea de supervisión de cómo trabajan las agencias va a ser la gente", explicó García Padilla, al justificar sus visitas, que en el PNP han sido censuradas por entender que está politiqueando en las agencias del gobierno.

Campaña en Barranquitas

El candidato popular a la gobernación, de otra parte, dijo que mañana acudirá a la conmemoración del natalicio de Luis Muñoz Rivera, en Barranquitas, pero destacó que el mensaje del acto estará a cargo del exsecretario de Educación, César Rey Hernández.

"Yo voy a Barranquitas como un puertorriqueño orgulloso de la obra de Luis Muñoz Rivera que nos enseño que la fueza del País está en el País", aseguró a este medio. Sin embargo, trascendió que después de ese evento, García Padilla encabezará unas caminatas por algunos sectores del citado municipio.

Por otro lado, reconoció que el PPD tiene en agenda varios actos, como parte de la celebración de la fundación de la colectividad, el próximo 22 de julio. Mencionó que en esos eventos, incluso, participarán ciudadanos del PNP "interesados en nuestro mensaje de gobierno", adelantó García Padilla.

En un aparte con este rotativo, dijo que anoche se reunió en Las Marías con novoprogresistas que "van a participar en actos de la colectividad", y precisó que la celebración de la fundación del PPD será en Mayagüez, donde compartirá con el alcalde José Guillermo Rodríguez.

García Padilla rechazó que inicie mañana una etapa especial de sus actividades proselitistas de cara a las elecciones generales, evento para el cual faltan 112 días.

"Estamos en campaña y vamos ganando por mucho", dijo al plantear que mañana no se marca un giro especial de su campaña, sino que continúa a buen ritmo para asumir la gobernación en enero.