El gobernador Alejandro García Padilla envío para la consideración de la Legislatura un proyecto de ley que establece exenciones contributivas a los jóvenes, informó este viernes.

Uno de los beneficios que propuso es una exención de contribución sobre ingresos a los jóvenes entre 16 a 26 años en los primeros $40,000 de ingreso bruto generados por servicios prestados. Otro establece una exención total de contribución sobre ingresos, patente municipal y contribución sobre propiedad mueble a los negocios nuevos establecidos por jóvenes entre la misma edad sobre los primeros $500,000 de ingreso bruto generados durante los primeros tres años de operación.

Según se destacó en comunicado de prensa, la propuesta la realiza el primer ejecutivo “consciente de que la juventud puertorriqueña es vital para el desarrollo económico sustentable de la Isla”.

 Entre otras cosas, la medida también ordena al Banco de Desarrollo Económico para Puerto Rico la creación de un programa de financiamiento de negocios para jóvenes empresarios y emprendedores que permita el refinanciamiento de préstamos de estudios relacionados a la capacidad, especialidad y destrezas requeridas para el establecimiento u operación del negocio. También exige a esa entidad gubernamental establecer un programa para la inversión de capital de riesgo para jóvenes empresarios.

Se informó que la medida le requiere a la Compañía de Fomento Industrial de Puerto Rico y a la Autoridad de Tierras a crear y mantener un inventario de propiedades muebles e inmuebles que puedan ofrecerse a los jóvenes empresarios, libre de costo o a un costo nominal para el establecimiento de negocios nuevos.

Igualmente, pretende implantar, a través del Instituto de Estadísticas del Estado Libre Asociado de Puerto Rico, una base de datos actualizada que identifique el perfil y la cantidad de los jóvenes graduados o por graduarse de las universidades de Puerto Rico.

 También faculta al Programa de Desarrollo de la Juventud, adscrita al Departamento de Desarrollo Económico y Comercio -en coordinación con la Compañía de Comercio y Exportación y el Banco de Desarrollo Económico para Puerto Rico, a desarrollar y publicar un Plan de Incentivos para la Juventud y un Plan de Financiamiento para el Desarrollo de Empresas de Jóvenes- estableciendo una alianza interagencial y multisectorial que promueva la creación, sostenimiento y expansión de empresas de jóvenes.

“El propósito principal de esta medida es que los jóvenes utilicen su talento como inversión de servicio al pueblo de Puerto Rico, a cambio de estímulos económicos que les permitirán establecerse en la isla, comprar su primera residencia y desarrollar su carrera profesional cerca de su entorno social. Los beneficios de esta legislación sobrepasan, incrementalmente, el costo fiscal de otorgar exenciones contributivas, ya que promueven la permanencia de los jóvenes en Puerto Rico, quienes aportarán con su trabajo y, consecuentemente, con su compensación en la economía del país”, reza el escrito.