Gobernador afirma que los policías deben estar en la calle y no en la Universidad
El gobernador Luis G. Fortuño, afirmó hoy que la Policía tiene que estar en las calles y no dentro de la Universidad, tras justificar su decisión de retirar las unidades de Operaciones Tácticas (UOT) que se encontraban apostadas en el campus riopedrense.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 14 años.
PUBLICIDAD
El gobernador Luis G. Fortuño, afirmó hoy que la Policía tiene que estar en las calles y no dentro de la Universidad, tras justificar su decisión de retirar las unidades de Operaciones Tácticas (UOT) que se encontraban apostadas en el campus riopedrense.
Agregó, Fortuño que pesó en su decisión el incidente violento ocurrido frente a la biblioteca general del recinto de Río Piedras mientras los estudiantes pintaban consignas en la carretera.
“Tuvo peso eso, pero realmente esto lo hemos intentado ya en otra ocasión, si recuerda, pues hubo vandalismo y violencia de parte de algunas personas allí en la Universidad y contra policía. La Policía no debe estar dentro de la Universidad, tiene que estar en las calles y es nuestra preferencia que esté en la calle”, sostuvo Fortuño, en una improvisada conferencia de prensa en las instalaciones de la UOT de San Juan, donde el piso de madera del salón de conferencias colapsó.
El Gobernador recordó que en la ocasión anterior, cuando disminuyeron la vigilancia policíaca en el campus se incrementó la violencia.
“Le solicité al Superintendente que se retirase la Policía de la Universidad de Puerto Rico tratando de aprovechar un nuevo comienzo para propiciar el diálogo que debe haber entre la administración universitaria y el resto de la comunidad universitaria. Espero que ese espacio sea aprovechado para que los que quieren estudiar puedan estudiar y los que quieran levantar o presentar cualquier situación o preocupación también lo puedan hacer, pero respetando el derecho de aquellos que quieren estudiar”, insistió Fortuño.
Fortuño no quiso responder a las alegaciones de que el presidente saliente de la UPR, José R. de la Torre, no contó con el apoyo de la Fortaleza en sus gestiones y que lo dejaron solo en el puesto.
“No creo que vale la pena comentar. Yo creo que todo el mundo sabe que en los últimos dos años asignamos fondos discrecionales del Gobernador, $125 millones por encima de lo que le correspondía en el presupuesto por fórmula. Todo el mundo sabe que de la Ley 154 ahora, que es la que le impone el 4% de las multinacionales, les va a llegar unos 120 millones adicionales a la Universidad de Puerto Rico, que apoyé el proyecto del Senado”, declaró el Gobernador.
El mandatario agradeció a los agentes de Operaciones Tácticas por el sacrificio que a diario hacen en el desempeño de su labor, luego de llegar hasta el cuartel para conocer los detalles del accidente de voz del superintendente José E. Figueroa Sancha y del coordinador de Búsqueda y Rescate de la Agencia Estatal para el Manejo de Emergencias (AEMEAD), Nino Correa.
“Nuestras oraciones están con los compañeras o compañeros que están heridos en este momento y toda nuestra energía va a estar puesta en que ellos se recuperen lo antes posible. Saben que esta es un área que poco a poco se ha comenzado a demoler, incluye esta área. Ustedes se van a estar moviendo a un área más segura y más moderna. Ahora obviamente estaremos trabajando en que sea lo antes posible”, explicó.
También se solicitó una investigación del accidente.