Con el propósito de facilitar y agilizar el proceso de registro de propiedad, el gobernador Luis Fortuño presentó hoy, jueves, un proyecto de ley que busca eliminar el retraso en la inscripción de documentos ante el Registro de la Propiedad.

“La presente medida (proyecto 2683) devuelve a los consumidores, notarios y al sector financiero del país la certeza de la inscripción, lo que resulta en la seguridad del tráfico jurídico y viabiliza el desarrollo económico”, mencionó el Gobernador.

Además de propiciar el desarrollo económico, el Registro de la Propiedad genera altos ingresos para el pueblo de Puerto Rico. Durante los  pasados años, la aportación al fondo general por el cobro de aranceles ha sido de más de mil millones de dólares, mientras que el gasto ha sido de menos de
$300 millones.

A pesar de estas ganancias, anualmente se pierden y se deja de cobrar millones de dólares en aranceles, debido al retraso de  alrededor de 600,000 documentos que se ha sido acumulado a través de los años.

El aumento en la presentación de documentos, la lentitud en la implantación de modernos sistemas computadorizados, la complejidad de los documentos y, sobre todo, un crítico desbalance entre los recursos humanos y fiscales asignados al Registro y la función que éste desempeña en la sociedad, son alguno de los factores que han causado este atraso.

El Registro de la Propiedad es el organismo del Gobierno que registra y guarda constancia de los actos y contratos relativos al trámite jurídico de los bienes inmuebles y los derechos anotables sobre los mismos.

La dilación en la inscripción impide que los préstamos ofrecidos por los bancos hipotecarios y los comerciales, gocen de garantías reales, lo que hace más difícil el acceso al capital y, en consecuencia, el desarrollo económico.

Dado al enorme atraso existente, es necesario adoptar una medida transitoria que permita que los esfuerzos de calificación e inscripción de documentos se concentren en aquellos relacionados con el desarrollo económico de la isla.

“Esta administración está tomando las medidas para eliminar el atraso y modernizar el Registro de la Propiedad, para facilitar el proceso de inscripción de documentos, revisión del Reglamento Hipotecario y de la Ley Hipotecaria para atemperarlas al siglo XXI y agilizar el despacho, revisión de las normas de procedimientos administrativos internos y la creación de varios grupos de trabajos”, afirmó el Primer Ejecutivo.