Gobernador anuncia expansión en la compañía Aspen Surgical
La empresa de manufactura de instrumentos quirúrgicos opera en Las Piedras.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 11 años.
PUBLICIDAD
El gobernador Alejandro García Padilla anunció hoy, miércoles, que la empresa de manufactura de instrumentos quirúrgicos, Aspen Surgical, ampliará sus operaciones en el municipio de Las Piedras, con una inversión de $3.1 millones.
La expansión de la fábrica supone la creación de 30 nuevos empleos durante los próximos 18 meses y retendrá otros 200 puestos de trabajo, dijo García Padilla en una rueda de prensa efectuada en la Compañía de Fomento Industrial, en Hato Rey.
La empresa Aspen Surgical recibirá incentivos de $1,000 a $5,000 por la creación de empleos, así como exenciones en el pago de patentes muncipales y patentes de construcción.
“No hay un costo, al contrario, hay una ganancia”, sostuvo García Padilla, quien destacó que el fortalecimiento de la base de industrias de la manufactura es parte de la “agenda de recuperación” para el país impulsada por su administración.
Aspen Surgical, división quirúrgica de la compañía Hill-Rom, se estableció hace 12 años en Puerto Rico.
García Padilla dijo que es el líder mundial en la manufactura de bisturís y otros instrumentos quirúrgicos.
“Con esta inversión, Aspen Surgical está en posición de ampliar su capacidad de operación en Puerto Rico, donde actualmente fabrica varias líneas de productos como los escalpelos Bard-Parker, una de sus marcas más reconocidas”, detalló el primer ejecutivo.
Agregó que en la planta de Las Piedras, la empresa fabrica 110 millones de navajas por año para diferentes procedimientos, que van desde cirugías hasta microcirugías especializadas. Con la nueva inversión, la empresa traerá nuevas líneas de productos, sostuvo el gobernador.
García Padilla opinó que Puerto Rico tiene unas ventajas competitivas que hacen que sea “el mejor lugar para invertir” y elogió el equipo de empleados de Fomento Industrial.
“El control de calidad que se autoimponen es superior al de otros lugares del mundo. Con todo lo malo que se dice de Puerto Rico, a la hora de decidir, (los empresarios) escogen este país por sus ventajas competitivas”, sostuvo.
Durante la conferencia de prensa le acompañó un grupo de empleados de Aspen Surgical.
El director de la Compañía de Fomento Industrial, Antonio Medina, por su parte, indicó que la información específica sobre los incentivos contributivos “es confidencial”, pero recalcó que los mismos están basados en la creación de empleos y de infraestructura.
El alcalde de Las Piedras, Miguel López, mientras, manifestó que la expansión de la fábrica estimulará el desarrollo económico de su pueblo.
El secretario del Departamento de Desarrollo Económico, Alberto Bacó, también estuvo presente al anunciar a la los planes de expansión de Aspen Surgical.
Bacó sostuvo que estudios han revelado que el efecto de este tipo de inversiones es multiplicador. Mencionó que en Estados Unidos, cuando se trató de atraer las plantas BMW se pagaron 150,000 por empleo.