El gobernador Alejandro García Padilla aprobó este martes mediante una Orden Ejecutiva el Plan de Manejo y Reglamento del Área de Planificación Especial del Carso (PRAPEC), que regulará las actividades que se permitirán en las zonas calizas y de alto valor ecológico del País.

Tras más de una década de elaboración, el primer ejecutivo estampó su firma en el documento que también dispone las enmiendas a los mapas de calificación de los municipios cuyos terrenos se encuentran localizados en el área delimitada del carso y la enmienda a la sección 19.33 del Reglamento Conjunto de Permisos para Obras de Construcción y Usos de Terrenos sobre el llamado "Distrito PR" relacionado con la preservación de los recursos.

La Fortaleza informó, además, en un escueto comunicado de prensa que la Orden Ejecutiva provee para la adopción del Área de Planificación Especial Restringida del Carso y Área de Planificación Especial de la Zona Cársica.

 No fue posible obtener de inmediato copia de la Orden Ejecutiva.

En Puerto Rico, existen tres grandes regiones cársicas: la zona del norte, que se extiende de manera continua desde Aguadilla hasta Río Grande, la del sur y la del centro. En las últimas dos, el área se distribuye en varios municipios.

Al momento de la firma, acompañaron a García Padilla el presidente de la Junta de Planificación, Luis García Pelatti; la secretaria de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), Carmen Guerrero; el director ejecutivo de la Oficina de Gerencia de Permisos (OGPe), Alberto Lastra; el secretario auxiliar de Planificación Integral del DRNA, Vicente Quevedo; el vicepresidente de la Junta de Planificación, Pedro Cardona, y el director ejecutivo auxiliar de la OGPe, Habriel Rodríguez Pacheco.