Gobernador firma nueva Ley de Neumáticos

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 16 años.
PUBLICIDAD
El gobernador Luis Fortuño firmó hoy, miércoles, la nueva Ley de Neumáticos, que busca agilizar la disposición de las gomas desechadas, así como fomentar su reciclaje.
El mandatario precisó que en la Isla se desechan alrededor de cuatro millones y medio de neumáticos al año, y que a principios del 2009, cuando comenzó su gobierno, había sobre dos millones de gomas acumuladas.
"Esta medida impacta a todos los puertorriqueños no sólo de esta generación, sino de generaciones futuras. Cada neumático que quede sin desechar adecuadamente es un riesgo potencial para todos", afirmó el primer ejecutivo en conferencia de prensa en un centro de recolección de gomas desechadas en Toa Baja.
"Vamos a sacar los neumáticos de nuestras calles, y vamos a insertar en el proceso de reciclaje", añadió.
El estatuto centraliza en la Autoridad de Desperdicios Sólidos (ADS) la función de cobro y pago del cargo ambiental que se impone a los neumáticos y todo lo relacionado con el recogido, procesamiento, disposición y exportación de las llantas desechadas.
La antigua ley de neumáticos, que data de 1996, disponía que esas labores fueran compartidas con el Departamento de Hacienda.
También ordena que se asignen inspectores de ADS para fiscalizar a los transportistas que se encargan de recoger los neumáticos en comercios.
"Vamos a atender efectivamente la fiscalización al momento de la importación de neumáticos nuevos y usados. Así evitamos el cobro incorrecto o la evasión de los cargos ambientales, los cuales serán establecidos mediante reglamento por la ADS", señaló el Gobernador.
Precisó que el porcentaje asignado a cada etapa en la disposición de los neumáticos y que no sea utilizado nutrirá el Fondo de Emergencias para el Manejo de Neumáticos, que atenderá situaciones como el recogido que hubo que hacer a principios de año debido a la acumulación excesiva de llantas en desuso.
Todos los intereses que genere ese fondo se usarán para promover el desarrollo de empresas de reciclaje, destacó el primer ejecutivo.