El gobernador interino, Víctor Suárez Meléndez, firmó hoy la orden ejecutiva 2016-048 para declarar un estado de emergencia en todo el territorio puertorriqueño como consecuencia de las inundaciones, deslizamientos, daños y pérdidas registradas en las estructuras públicas y privadas, así como en la agricultura, tras las lluvias continuas acontecidas durante el mes de noviembre de 2016.

El Departamento de Agricultura ha estimado pérdidas por $12.9 millones en las producciones de café, cuerdas sembradas de forraje, siembras de arroz y otros sectores agrícolas como farináceos, frutas y vegetales, además de las pérdidas registradas por derrumbes en caminos y daños a los desagües. Los pueblos donde se han registrado más pérdidas son: Adjuntas, Jayuya, Utuado, Ciales, Lares, Las Marías, Maricao, Sabana Grande, Hormigueros, Yauco, Cabo Rojo, Lajas, Guánica, San Germán, Arecibo, Barceloneta, Vega Baja, Vega Alta, Toa Baja, Manatí y Florida.

La declaración del estado de emergencia se hará extensiva a todo el territorio de Puerto Rico, asignando prioridad a las regiones que ya han sido afectadas y aquellas que se vean afectadas a partir de la vigencia de esta orden. Esta disposición instruye a la Agencia Estatal para el Manejo de Emergencias y Administración de Desastres (AEMEAD) a coordinar las acciones ejecutivas y técnicas de planificación, mitigación, respuesta y recuperación para atender de forma integral la emergencia, con el asesoramiento de las agencias gubernamentales. Del mismo modo, dispone que todas las agencias y entidades gubernamentales deberán colaborar con AEMEAD en la atención de esta situación. Finalmente, activa a la Guardia Nacional con el propósito de que puedan dar apoyo a las autoridades civiles, supliendo el apoyo y maquinarias necesarias para trabajar con los deslizamientos.

El mes de noviembre ha sido el más lluvioso en lo que va de año, y el sexto más lluvioso en la historia de Puerto Rico desde que se llevan estos estimados. En este mes han caído 14.26 pulgadas de lluvia, un 9.62 por encima de lo normal para noviembre.