Gobernador rechaza conflicto con el contrato del Cesco en Carolina
El mandatario dijo que para su gobierno el laudo significa “un ahorro” de casi medio millón.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 10 años.
PUBLICIDAD
El gobernador Alejandro García Padilla dijo hoy, miércoles, que el contrato de arrendamiento de las nuevas instalaciones del Centro del Servicios al Conductor (Cesco) del Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP) en Carolina, con la empresa Educon Management Corporation fue validado por los tribunales.
García Padilla rechazó que exista un conflicto de interés en el contrato de alquiler, por la relación que existe entre el Partido Popular Democrático (PPD) y el dueño de Educon, Agustín Crespo y su padre, Juan Crespo, éste último un conocido donante de la Pava.
El mandatario dijo que para su gobierno el laudo significa “un ahorro” de casi medio millón y le volvió a dar un espaldarazo al secretario del DTOP, Miguel Torres, cuya renuncia reclaman algunos sectores.
“No existe ninguna razón para pedirle la renuncia en este momento. Cuenta con mi confianza. Está bajo la evaluación constante, igual que todos los secretarios”, dijo García Padilla, tras encabezar la ceremonia que marcó el inicio de la construcción de la égida Aires del Manantial, en Trujillo Alto. De hecho en la actividad participaron varios legisladores populares, entre ellos, Javier Aponte Dalmau, uno de los principales críticos del nuevo contrato de alquiler para mudar el Cesco de Carolina.
Dijo que si los que han discutido el tema “hubiesen investigado” habrían encontrado que el contrato fue impugnado en los tribunales y que “la corte determinó que era válido, y que había un ahorro para el gobierno en la contratación nueva”.
“Aquí estamos hablando de una circunstancia donde se le ahorró al pueblo de Puerto Rico $478 mil al año. No hay un señalamiento de ilegalidad. Hubo quien le dijo a la prensa que el contrato era más caro y la prensa como es su función lo reportó. Me corresponde aclarar la información para que se sepa la verdad”, indicó el gobernador, quien en su explicación aludió al financiamiento público y privado de las campañas políticas.
“Se derrota la premisa de que se estaba haciendo una contratación más cara para beneficiar a una persona que aporta al Partido Popular, literalmente desde Luis Muñoz Marín para acá, que logró un ahorro para el país de casi medio millón”, sostuvo.
“De repente se hace un contrato que le ahorra al pueblo de Puerto Rico casi medio millón de dólares y comoquiera genera oposición”, agregó García Padilla.
Dijo que el contrato que había para el Cesco de Carolina pagaba $2.5 millones anuales y el actual, paga casi $500,000 menos. “Estamos pagando ahora mismo $478,000 menos al año. Si es un contrato que paga menos, por lo tanto, le beneficia al país en un momento donde nos dejaron el país en quiebra y teníamos que buscar ahorros sin botar gente. ¿Qué hizo el gobierno anterior?, buscar un local más caro y botar gente”, indicó al contestar preguntas de la prensa.
García Padilla sostuvo que en los medios de comunicación se ha vertido información, “estoy seguro no de mala fe”, de que se paga más ahora (con el nuevo contrato) “cuando eso es falso” e insistió en que a la prensa “le dieron información incorrecta”.
“Distinto al gobierno pasado, que botaba gente para darle contratos a los amigos de la casa, la Oficina del Contralor certifica en su página de Internet que en mi gobierno se han reducido en un 75 por ciento los contratos en el gobierno”, subrayó el primer ejecutivo.
En ese momento se le preguntó si con este contrato estaba beneficiando a amigos de la casa, lo que rechazó categóricamente.
“Es que está ganando menos. Si lo hubiésemos querido beneficiar le pagábamos lo mismo que le pagaban al anterior o más, como hacía el gobierno anterior”, indicó García Padilla en referencia a la administración de Luis Fortuño.
Se le preguntó también por qué no se consideraron edificios vacíos del Gobierno para ubicar el Cesco y el gobernador indicó que “hay unos lugares donde lo hemos podido hacer, pero otros los hemos facilitado para fábricas porque no son accesibles para la gente”.
Este contrato ha levantado críticas, principalmente del representante Aponte Dalmau, debido a que, según publicó El Nuevo Día, el DTOP paga $179,100 mensuales por un espacio más limitado, de menores servicios y sin estacionamiento suficiente para la cantidad de conductores que visita el Cesco. En el anterior local se pagaban $72,250 mensuales, lo que representa $106,850 menos que el canon de arrendamiento actual.
También se ha cuestionado la amistad que tiene el secretario del DTOP, Miguel Torres Díaz, y otros funcionarios populares con la familia propietaria de Educon Management.
Según aceptó el propio secretario, el pasado fin de semana acudió a una fiesta navideña que realizó Juan Crespo, padre del dueño de Educon Management, Agustín Crespo.
El Nuevo Día también publicó este miércoles que ambos empresarios son importantes donantes y recaudadores del PPD y que un mes antes de firmarse el contrato, tanto el gobernador García Padilla, Torres Díaz y el presidente del Senado, Eduardo Bhatia, acudieron a la fiesta de cumpleaños de Crespo, padre.
Pese a la controversia, tanto Torres Díaz como el secretario de la Gobernación han defendido el contrato. Aluden a que la integración de otras dependencias en la instalación representa un ahorro para el Gobierno de alrededor de $500,000.