El próximo lunes arranca la segunda sesión legislativa bajo la administración de Jenniffer González, la cual “incluirá nombramientos a distintos cargos (y) legislación que vamos a estar radicando”, adelantó este jueves la gobernadora.

La funcionaria no precisó nada sobre personas o cargos a nombrar. Sin embargo, adelantó que entre las primeras medidas que se presentará está el proyecto que sacará a la Compañía de Turismo del Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC). También habló que en este próximo semestre debe presentar la segunda parte de la Reforma Contributiva.

“Son varios de los elementos que vamos a estar considerando, al igual que algunos proyectos de administración, y algunos proyectos que se quedaron o recibieron veto de bolsillo durante la pasada sesión y que muchos de los legisladores van a volver a radicar con las enmiendas que nosotros habíamos propuesto”, añadió.

Relacionadas

Las declaraciones las emitió González Colón en una actividad realizada en el Hotel Royal Sonesta de Isla Verde, en donde se oficializó la designación de Jorge Pérez, quien fuera gerente regional de ASM Global y administrador del Centro de Convenciones de Puerto Rico, como principal oficial ejecutivo (CEO) de Discover Puerto Rico.

Tras destacar la importancia del nombramiento de Pérez, la gobernadora anunció su agenda del lunes.

De inmediato, informó que citó a los legisladores del Partido Nuevo Progresista (PNP) a una reunión a las 9:00 a.m. Ese mismo “lunes debemos estar radicando un proyecto de ley para separar la Compañía de Turismo del Departamento de Desarrollo Económico, que es uno de los elementos que, como muy bien menciona el secretario de Desarrollo Económico, (Sebastián Negrón Reichard), esa fusión nunca se dio realmente. La Compañía de Turismo seguía trabajando de manera independiente y lo que queremos es que ahora con este esfuerzo podamos reenfocar”, dijo.

Se le cuestionó la razón por la que no se atendía un proyecto del presidente de la Cámara de Representantes, Carlos “Johnny” Méndez, que busca también sacar a Turismo del DDEC. Pero, lo que comentó es “podemos evaluar ese también”.

Explicó que en este nuevo proyecto de la Compañía de Turismo busca que no se promocione a la entidad, sino a Puerto Rico como una “marca”.

“Queremos promocionar también a Puerto Rico como destino cultural, nuestra música, nuestra comida y las experiencias”, explicó.

En torno a la segunda parte de la Reforma Contributiva, la gobernadora no presentó detalles. Sin embargo, durante la presentación de la primera parte de la reforma, el pasado 4 de abril, González Colón adelantó que el paquete de medidas incluiría las enmiendas al Código de Rentas Internas, que incluye las tasas contributivas para las clases medias.

También había advertido que se evaluaba incluir una infinidad de beneficios al contribuyente, que iban más allá de la tasa contributiva. Comentó, en aquel entonces, que se analizarían los efectos de la inflación, deducciones por tratamiento de infertilidad, así como deducciones en el cuido mascotas, niños y adultos mayores.

Otra legislación que se analizaría está el posible traspaso de las Cavernas del Río Camuy al municipio. Señaló que la medida quedó en nada en la pasada sesión legislativa y que continúan las reuniones para lograrse un acuerdo entre otros municipios interesados, como Hatillo y Lares.