La gobernadora Jenniffer González informó que el viernes firmó varias medidas legislativas en la que se fijan nuevas leyes en torno a los estándares de seguridad que se debe tener a la hora de vender gomas usadas, ayuda a residentes de islas municipios, mayor acceso a víctimas de agresión sexual sobre sus casos y agilidad en permisos para los pequeños y medianos comerciantes (PyMEs).

La información la dio a conocer en la mañana de este sábado en un comunicado de prensa.

En lo que va de su administración, González ha firmado 106 leyes.

Relacionadas

Entre las más recientes destacó la “Ley de Estándares de Seguridad de Gomas y Neumáticos”, la cual reglamentar la venta y utilización de neumáticos en Puerto Rico.

En esencia, esta ley busca evitar la venta de neumáticos usados que no cumplan con estándares de seguridad.

En el comunicado se explicó que “varios estados han adoptado o están en proceso de implementar legislación para crear estándares de seguridad para neumáticos usados y prohibir la venta de los que no cumpliesen con estos. En Puerto Rico, la industria de neumáticos usados ha crecido a grandes escalas durante la pasada década. La razón principal para ello es que los neumáticos usados son considerablemente más baratos que los nuevos, lo que se traduce en un ahorro significativo para el consumidor”.

“Al presente, no existe ley alguna en Puerto Rico que regule la venta de estos neumáticos. Dicha desregulación representa un problema serio de seguridad pública, pues la data ofrecida por la Asociación de Fabricantes de Caucho (RMA, por sus siglas en inglés), refleja que muchos de los neumáticos usados que son vendidos, incumplen con los estándares de calidad mínimos que se necesitan para garantizar la seguridad del conductor”, se añadió.

Asimismo, puso su firma en lo que representará la “Ley del Portal Electrónico de Rastreo del Equipo de Recolección de Evidencia Forense de Violencia Sexual”. Lo que busca es que las víctimas puedan conocer el estatus de la evaluación su kit de agresión sexual. Este proceso está a cargo principalmente del Instituto de Ciencias Forenses.

Además, la gobernadora dio paso a la “Ley de Alojamiento Temporero para los Residentes de Vieques y Culebra”. La finalidad es que el Departamento de la Vivienda y la Compañía de Turismo provean hospedaje gratuito en Ceiba, Fajardo y Luquillo a residentes de esas islas que deban permanecer en la Isla Grande por motivos fuera de su control, especialmente por razones de salud.

Por último, se firmó una modificación a la Ley para la Reforma del Proceso de Permisos de Puerto Rico para permitir la autocertificación de permisos de uso en PYMES y declarar como “Obras Exentas” los trabajos de reparación de infraestructura pública tras desastres naturales. La misma busca agilizar procesos y fomentar un ambiente de negocios más competitivo.