La gobernadora Wanda Vázquez no dio seguridad de que las clases en el sistema público de enseñanza puedan comenzar este próximo lunes. 

Señaló que la fecha depende del resultado de la evaluación que hagan los ingenieros estructurales y otros expertos que visitan los planteles para detectar posibles daños causados por los terremotos reportados a inicio de la semana. 

“Dependo de los expertos, de los ingenieros estructurales que harán esas inspecciones”, sostuvo la gobernadora durante una extensa conferencia de prensa realizada en La Fortaleza.

Cuando se le cuestionó por segunda vez sobre el particular, agregó que “de haber algún cambio en la fecha del inicio escolar, igualmente lo vamos a anunciar. Hasta el momento, los expertos no me han dado otra información”. 

Expuso que “estamos en el proceso de que sean evaluadas y de que esas escuelas no tengan daños estructurales como resultado de los terremotos que ocurrieron”. 

La gobernadora comentó que, hasta el momento, no tiene conocimiento de los hallazgos que se han tenido en estas inspecciones. Tampoco pudo informar cuáles escuelas han sido o serán sometidas a arreglos para que puedan ser utilizadas en este inicio del semestre escolar. 

Recalcó que “la prioridad es la seguridad de los menores”. Por ello, recomendó a los colegios privados a que también evalúen sus estructuras antes de recibir a los estudiantes. 

“Ellos tienen la responsabilidad de hacer sus evaluaciones para que aseguren a los estudiantes de la misma manera”, comentó Vázquez. 

Las escuelas, principalmente de la zona suroeste, sufrieron daños por los sismos reportados a inicio de semana. De hecho, dos escuelas en Guánica quedaron inservibles ante el temblor de mayor magnitud, de 6.4, registrado el martes. 

Por otro lado, la primera ejecutiva destacó que el ingeniero estructural y exsecretario de Transportación y Obras Públicas, Carlos Pesquera, es el asesor principal en este proyecto de inspección de escuelas públicas. Afirmó, además, que cuentan con el apoyo del Cuerpo de Ingenieros.