La gobernadora de Puerto Rico, Jenniffer González Colón anunció este viernes una serie de nombramientos que entrarán en vigor de forma inmediata debido a que el Senado se encuentra en receso legislativo.

Las designaciones abarcan puestos clave en áreas como el practicaje marítimo, ciencias forenses, la cultura y el desarrollo laboral.

A continuación, los nombramientos realizados por la primera ejecutiva.

Lcda. Jessica Ñeco MoralesPresidenta de la Comisión de Practicaje de Puerto Rico

Ñeco Morales asumirá la presidencia de la Comisión de Practicaje, organismo responsable de reglamentar y supervisar los servicios de practicaje en las aguas territoriales. La comisión tiene la autoridad para establecer reglas de disciplina, tarifas y normas de seguridad para proteger los recursos naturales, la vida, la propiedad y el medio ambiente. Según la ley, el practicaje es el arte mediante el cual un profesional capacitado dirige el rumbo de embarcaciones dentro de puertos y costas locales.

Relacionadas

Dra. María S. Conte MillerDirectora Ejecutiva del Instituto de Ciencias Forenses (ICF)

Conte Miller continuará liderando el ICF tras un nuevo nombramiento, requerido luego de la eliminación de la Junta de Directores del instituto mediante la Ley 43-2025. Dicha junta era la entidad que anteriormente tenía la autoridad de designar a la directora ejecutiva, por lo que, ante su disolución, la responsabilidad ahora recae en la gobernadora.

Sr. José Martínez MartínezMiembro de la Junta de Directores del Instituto de Cultura Puertorriqueña y de la Escuela de Artes Plásticas y Diseño de Puerto Rico

Martínez Martínez se incorpora a dos organismos dedicados a la promoción y preservación del arte y la cultura puertorriqueña.

Josean Feliciano GarcíaMiembro de la Junta de Desarrollo Laboral

Feliciano García será parte del organismo que impulsa iniciativas dirigidas al fortalecimiento del empleo y la capacitación laboral en la isla.

Los nombramientos son efectivos de inmediato debido al receso legislativo, lo que permite que los designados asuman sus funciones sin necesidad de confirmación del Senado en esta etapa.