En medio de una vacunación a 400 perros y gatos que se realizó en Toa Baja, la gobernadora Jenniffer González anticipó que se reunirá en dos semanas con líderes de albergues de animales, el Colegio de Veterinarios y la academia para atender varios asuntos sobre bienestar de los animales.

Explicó que se busca realizar un “esfuerzo del gobierno de Puerto Rico de crear unos centros para buscar todos estos animalitos realengos que tenemos en las calles, pero en coordinación con una campaña de educación sobre esterilización de mascota, educación, los derechos de las mascotas, pero también cómo esto puede ayudar a nuestras personas con salud mental, los envejecientes que están solos y hacer una campaña que incluya al sector privado, los municipios”.

Es conocido que en la Isla hay un problema de sobrepoblación de perros y gatos, y que los refugios no dan abasto.

También se refleja mucho abandono de animales en las calles. Este problema no es solo con perros y gatos. En Vieques, por ejemplo, hay muchos caballos realengos.

La gobernadora señaló que la reunión es para lograr “un esfuerzo coordinado” para atajar el problema de animales en la Isla.

Las expresiones las dio durante una transmisión en vivo que realizó desde la cancha bajo techo del barrio Campanilla, donde se realizó una vacunación y desparasitación “récord” para perros y gatos. Es que se atendieron a unas 400 mascotas.

El evento fue auspiciado por la Cámara de Representantes, pero participó la Oficina Estatal para el Control de Animales (OECA), adscrita al Departamento de Salud.

“La OECA ya ha participado en el 2025 de un total de 21 eventos de vacunación, beneficiando a cerca de 2,000 mascotas. Este esfuerzo se suma a nuestra asignación presupuestaria, que por primera vez se hace para reclutar nuevos empleados además de para campañas educativas, que permitirá ampliar servicios y reforzar la educación sobre el cuidado responsable de los animales en Puerto Rico”, expresó la gobernadora en declaraciones escritas.

Entre los servicios que se brindaron a las mascotas que llegaron hasta el evento estuvo la vacunación contra la rabia, desparasitación y ‘grooming’.

Según se informó, alrededor del 75 por ciento de las familias en Puerto Rico cuentan con una mascota.

La Federación Canófila de Puerto Rico estima que en la Isla habitan cerca de 1.4 millones de perros. Aunque no existen estudios recientes asociados con la cantidad de gatos, datos apuntan a que dicha población supera los 1.8 millones.

Los perros y gatos deben ser vacunados una vez al año.