La secretaria de la Gobernación, Ingrid Vila, aclaró este jueves en la mañana que el Gobierno de Puerto Rico no puede entablar una demanda contra la compañía de corretaje UBS, debido a que los términos para hacerlo vencieron en el cuatrienio pasado.

 Con sus argumentos, establece que la movida legal, si se interesaba hacer, la tenía que comenzar la administración del pasado gobernador, Luis Fortuño.

 “La mayoría de los términos vencieron en el cuatrienio pasado. Lo que se estaba presentando, que todavía queda como foro, es un foro administrativo entre la (U.S. Securities and) Exchange Commission, que es un foro que se llama Finra (Financial Industry Regulatory Authority). Y esa es la evaluación que se realizó en los pasados días y se determinó que no había un término en específico que venciera en el día de ayer”, precisó en entrevista radial (Radio Isla).

La aclaración la hace, luego de que anoche emitiera un comunicado de prensa en el que no se precisó el detalle del análisis legal que hacían los asesores de Fortaleza en torno a la controversia de UBS.

 El que había hablado de la posibilidad de demandar fue Jorge Colberg, secretario de Asuntos Públicos de La Fortaleza.

 Este dijo ayer que el gobierno evaluaba la posibilidad de emprender la acción legal contra la empresa financiera UBS Financial Services por las pérdidas que tuvo en años pasados, cuando fue asesorado por dicha compañía para realizar lo que resultaron ser inversiones perdidosas.

 Específicamente, se alegó que el gobierno de la Isla realizó transacciones bajo la asesoría de UBS que le representaron pérdidas por cerca de $2,600 millones.