La respuesta del gobierno a la recrudecida ola criminal no se limitará al patrullaje con biombos encendidos ni con turnos de 12 horas de trabajo para los agentes.

La secretaria de la Gobernación, Zoé Laboy, reveló este jueves que está inmersa en un plan con medidas que describió como “fuera de la caja”, en referencia a una traducción de la frase “out of the box”. La aclaración la hizo mientras llueven las críticas por el plan de seguridad establecido por la Policía para atajar la criminalidad tras una balacera registrada a plena luz del día en el expreso Rafael Martínez Nadal de Guaynabo y una masacre en el residencial Ernesto Ramos Antonini de Río Piedras.

Relacionadas

“La gobernadora de Puerto Rico fue bien clara… esto no se puede permitir y tenemos que, además de tomar medidas a corto plazo, como lo que acabas de mencionar, de los biombos, de los turnos de 12 horas, etcétera, tenemos que tomar otras medidas fuera de la caja. No podemos seguir haciendo lo mismo si queremos resultados diferentes y vamos a estar trabajando en esas medidas diferentes, en esas iniciativas que no las hemos utilizados en Puerto Rico anteriormente. Una vez eso esté listo, las vamos a compartir”, afirmó la exsenadora a preguntas de Primera Hora.

Expuso que más allá del plan de seguridad de la Policía, que consiste en demostrar la presencia, realizar trabajo de inteligencia y dar un golpe al crimen con operativos, es necesario atender otra gama de situaciones que inciden en el crimen.

“Estamos trabajando en el diseño y luego implantación, una vez sea discutido con la señora gobernadora, de unas iniciativas fuera de la caja, porque si seguimos haciendo lo mismo, los resultados no van a cambiar”, reiteró Laboy, al sostener que no puede dar la fecha en la que darán a conocer dicho plan.

No obstante, la funcionaria defendió que se haya determinado comenzar a realizar patrullajes con los biombos encendidos.

“Te puedo asegurar que los expertos y expertas dicen que cuando hay alguien evaluando si delinque y ve un biombo de la policía, eso es un disuasivo. No se garantiza que no se delinca, pero es un disuasivo”, afirmó.

También expresó que esta medida “tiene un efecto, definitivamente, en la gente. Puerto Rico se tiene que sentir seguro de que hay compañeros y compañeras policías allá afuera dándolo todo por la seguridad de ellos y ellas, y para que sepan que la Policía esta allá afuera. Es ese biombo que nos dice por ahí está la Policía”.

De paso, la funcionaria aceptó que no le pueden garantizar a los policías cuándo se les pagará las horas extras en las que incurrirán ante la determinación de establecer turnos de 12 horas de trabajo para combatir el crimen.

“Yo estoy segura que los compañeros policías no trabajan solamente esperando el cheque, trabajan por el amor que le tienen a Puerto Rico”, sostuvo la secretaria de la Gobernación.

Sobre esta situación del pago de horas extras, el comisionado de la Policía, Henry Escalera, expresó que a los agentes no se les debe dinero por el extenso tiempo de trabajo realizado durante las manifestaciones pueblerinas para exigir la renuncia del exgobernador Ricardo Rosselló.

“Las horas extras están al día. Hemos pagados las horas, estamos al día y vamos a continuar pagando las horas”, expresó Escalera, al adelantar que al principio de noviembre se realizará otro pago de horas extras a los agentes.

Mientras, el secretario de Seguridad Pública, Elmer Román, explicó que “los turnos de 12 horas se establecen por un periodo determinado. Eso no va a ser consistente, porque nosotros tenemos que asegurar que se calme las cosas y seguir impactando y traer a los componentes del ente social, que eso es lo importante también”.

De paso, Escalera y Román defendieron el plan anticrimen implementado esta semana ante la gama de asesinatos registrados.

“¿Qué la Policía está en un estado de emergencia indefinido? No. Nosotros lo que estamos es un plan de trabajo en el cual establece unos cambios de estrategia y por eso nosotros tenemos que asegurar de que la ciudadanía entienda que nosotros estamos ahí, estamos para servirle y hacer nuestro trabajo por el amor al pueblo”, sostuvo Román.