Jugosos los fundraisings.

En lo que va de este año, el senador Thomas Rivera Schatz ha recaudado cerca $304 mil por concepto de actos políticos colectivos, según los informes de ingresos y gastos radicados en la Oficina del Auditor Electoral de la Comisión Estatal de Elecciones (CEE).

El líder senatorial, quien dijo que no estaba interesado en la Gobernación y que va a volver a aspirar al Senado, reclama gastos por $147 mil, algunos de los cuales se arrastran de otros trimestres reportados.

Es así que el ingreso neto reportado para los meses del primero de enero al 31 de marzo de 2010 es de $214,181.14.

En el 2009, el Comité de Amigos de Rivera Schatz también estuvo muy activo, reportando ingresos por $300,021.10.

De éstos, informó gastos por $275,393.40 y un ingreso “limpio” de $275,393.40.

Llama la atención que, en el primer semestre de 2010, Rivera Schatz ha colectado la misma cantidad que lo que, según dice, recaudó en todo el 2009, por lo que podría esperarse que duplique los ingresos este año si sigue al mismo ritmo que lleva hasta ahora, con sus celebraciones de cumpleaños, sus clásicos y cocteles.

Entre sus contribuyentes figuran empresarios, médicos, abogados, contratistas, del espectro político y hasta empleados y contratistas del Senado.

Uno de ellos es el ex presidente de Ranger American, Juan Bravo, acusado en la esfera federal por corrupción junto con el senador Héctor Martínez, quien le aportó $1,000 en el 2009.

Hay una actividad que Rivera Schatz acostumbra celebrar, el Clásico del Año, que es un gran evento al que asisten cerca de 400 invitados, a un costo de $500.

Estas galas se han celebrado en el Sheraton Convention Center, en Miramar, y en el Ponce Hilton.

¡Que viva la fiesta!

Rivera Schatz ha celebrado y continúa celebrando cocteles con picadera, cenas, desayunos y ágapes en restaurantes y residencias de personas que ofrecen sus casas para estas reuniones políticas festivas.

Muchos de los fundraisings, al menos los informados, son de aportaciones de $500 o $1,000. Los menos son de $50 o $100. Algunos de los invitados los pagan en “especias”, como se indica en los informes, refiriéndose a que donaron los piscolabis y presumiblemente los “refrigerios”, cuyos costos han sumado cerca de $1,000.

Gabriel Hernández Rodríguez, ayudante especial del presidente del Senado y secretario del Comité Amigos de Rivera Schatz, informó a la CEE que el 20 de febrero de 2010, a la 1:00 de la tarde, se celebró un coctel en el restaurante El Zipperle. Se indica que asistieron 10 personas y que recaudaron $5,755.58. Los gastos fueron de $1,755.58.

Ocho de los donativos fueron de $1,000 y dos, por alguna razón, de sólo de $755.58. El ingreso neto fue de $4,000.

El empresario Luis Ramos Cruz, quien tiene una empresa de diseño gráfico y cibernético, y Eileen A. Ramos, de la urbanización Sierra Bayamón, dieron donativos en especias. El abogado Jaime Guillemard Noble aportó $1,000.

El 25 de marzo de 2010, a las 8:30 de la noche, se celebró un coctel en la urbanización Sierra Alta de Cupey. Asistieron 16 personas y los donativos sumaron $14,900.

Aunque la actividad fue en Cupey, asistieron personas de Ponce, Arecibo y Caguas, como es el caso de los médicos ponceños Carlos Carro Pagán y Kenneth Cintrón. También figuran en la lista el ingeniero Archer Lebrón, cuya empresa de servicios tecnológicos tiene clientes en sectores como educación, gobierno y farmacéuticas.

Crea confusión el que aparezcan dos Enrique Irizarry, Jr, con diferentes direcciones de residencia y número de licencia aportando $1,000 en un mismo evento. Una dirección es de Doral, Florida, y la otra en Villa Caparra, Guaynabo.

Existen dos Irizarry Jr., padre e hijo, propietarios de un negocio de alquiler de autos de venta y alquiler de equipo de construcción que, según supo Primera Hora, son amigos de Rivera Schatz.

Entre los muchos contribuyentes hay conocidísimas personas que tienen contratos con el Senado como José “Cheo” Madera, el ex representante José Garriga Picó y Arturo Díaz Angueira del bufete Cancio Nadal y Díaz.