Ante el aumento de incidentes criminales contra la población adulto mayor, el Departamento de Justicia creó una Unidad Especializada de Maltrato a Adultos Mayores, compuesta por 26 fiscales.

Según anunció este miércoles la gobernadora Jenniffer González Colón en conferencia de prensa, estos fiscales deberán deberán atender y brindar servicio a los adultos mayores de manera sensible y ágil a través de las 13 fiscalías. La unidad será dirigida por la fiscal Vanessa Birriel Figueroa.

La primera ejecutiva informó que esta iniciativa surge ante un aumento en crímenes en los que los adultos mayores son víctimas, especialmente en casos de explotación financiera, maltrato y negligencia.

“Nosotros no lo vamos a dejar pasar”, aseguró.

Para la protección de los adultos mayores, Justicia ha designado a estos 26 fiscales para atender los casos que involucren adultos mayores. En el grupo solo hay dos fiscales hombres. Estos fiscales recibirán adiestramientos una vez al año para poder atender a este sector.

La gobernadora explicó que la directriz es que “toda querella que involucre a adultos mayores debe atenderse con eficiencia y sensibilidad, dentro de las primeras 24 horas de ser radicadas”.

También aseguró que los casos no serán dejado a un lado, aun cuando la víctima no desee colaborar para acusar a un familiar o un conocido.

De hecho, el jefe de los fiscales, Juan Ramos García, explicó que todos los casos serán analizados bajo la mira de que el adulto mayor no estaría disponible para un proceso judicial.

“Hay instrucción a todos fiscales en etapa investigativa que vamos a comenzar a buscar alternativas para no depender del testimonio del perjudicado”, expuso, al indicar que buscarían otros testimonios de vecinos o la Policía para poder encaminar un caso.

Otro enfoque nuevo que se le darán a los casos que involucren a adultos mayores es que tan pronto llegue una querella a la Fiscalía se asignaría a un técnico de la Oficina de Compensación y Servicios a las Víctimas y Testigos de Delitos de Justicia.

La fiscal Sheila Miranda, directora de esta Oficina indicó que este técnico no sólo prestaría acompañamiento al adulto mayor en el proceso judicial. También le buscaría asistencia en otras agencias de gobierno, como puede ser asistencia de un ama de llaves o reubicación a una vivienda, apoyo sicológico, transportación y otros servicios.

“La meta es tener esa víctima adulto mayor fortalecida”, precisó.

Antes de esta unidad, los casos de adultos mayores eran atendidos por las fiscalías como un caso normal. Ahora, bajo esta nueva unidad, tendrían igual prioridad que un caso de violencia de género.

Hasta el 17 de noviembre de este año, en la Isla se han reportado 814 casos en los que los adultos mayores han sido víctimas, cuando en todo el pasado año ocurrieron unos 817.

De los casos reportados este año, 611 están relacionados a maltrato a personas de edad avanzado. Se han logrado 246 convicciones y 20 absoluciones bajo este renglón.

Los otros casos registrados son 180 por maltrato mediante amenaza, siete de negligencia en el cuidado de adultos mayores y 15 casos de explotación financiera.

La regiones con la mayor cantidad de casos en lo que la víctima es un adulto mayor son Bayamón, Aguadilla y Arecibo.

En el 2024, de los 817 casos, unos 614 fueron por maltrato. Se lograron 184 convicciones y 28 absoluciones.

“Nos comprometemos en transformar el gobierno en uno que entiende y atienda las necesidades de los adultos mayores, esto incluye la protección legal y asegurar sus derechos, y lo estamos cumpliendo. La creación de esta unidad es parte de esa transformación en donde nuestra política pública es una cero tolerancia al maltrato contra esta población, enfocada en la protección de los adultos mayores contra la explotación financiera, así como la promoción del envejecimiento saludable y la calidad de vida de esta población”, manifesto González Colón.

El Departamento de Justicia tiene disponible una línea de orientación a las víctimas de delito. Se puede comunicar al 787-721-2900.