Hacienda realiza operativo a American Parking System
La deuda de la compañía administradora se estima en $6 millones.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 9 años.
PUBLICIDAD
Agentes de Rentas Internas del Departamento de Hacienda realizaron un operativo de embargo hoy, viernes, contra la compañía American Parking System, que administra los estacionamientos del hotel Condado Plaza y del hotel San Juan, en Isla Verde, así como uno que ubica frente a la Universidad Interamericana en Cupey.
El personal de la agencia impactó las tres localidades, así como las oficinas centrales de la empresa, que también tiene a su cargo la administración de otros estacionamientos en la Isla y que se describe como “la compañía líder en la industria de estacionamientos en Puerto Rico”.
De acuerdo con el secretario auxiliar de Rentas Internas, Víctor Pizarro, la deuda de American Parking System asciende a cerca de $6,574,772 millones, por conceptos de Impuesto de Ventas y Uso $2,199,774 y otros $4,374,997 por conceptos de retención patronal; penalidad por violación al Reglamento de IVU Loto; por contribución retenida a contratistas; contribución sobre ingresos corporativos; pagos por cheques devueltos; cheques devueltos de IVU y multas, penalidades y violación al Reglamento del IVU.
Según el funcionario, “el operativo consiste en incautar de forma preventiva la propiedad que utiliza este comerciante en la operación de su negocio y se les impide que continúen con la operación hasta que lleguen a un acuerdo con Hacienda o culmine el término preventivo, en el que entonces nosotros ejecutamos el embargo”.
Sin embargo, en este caso, American Parking System no es dueña de las instalaciones físicas en las que opera el negocio, por lo que Hacienda ha establecido un acuerdo con la administración de ambos hoteles para que su personal mantenga la operación de los estacionamientos y no se vean afectados sus huéspedes y visitantes.
Aunque la empresa administra otros estacionamientos en la Isla, Pizarro señaló que llegaron a los de los hoteles de El Condado e Isla Verde “de manera estratégica, buscando el mayor impacto” a la empresa.
Además de efectuar este operativo, Hacienda embargó en Bayamón un local con dos corporaciones; Green Windows Corp, una fábrica de puertas y ventanas y G W MFG Corp. Estas acumularon deudas por $259,758 por los conceptos de IVU, contribución sobre ingresos corporativos y contribución retenida.
También fue embargada la manufacturera de válvulas industriales Engineering Systems & Sales Inc., ubicada en Ponce. Según Hacienda, esta acumuló deudas por $61,158 por conceptos de IVU y contribución de ingresos corporativos, retención patronal y por la contribución de 7% retenida.
“Este es el operativo más grande en términos de la totalidad de la deuda, que realizamos desde que comenzó el año. Lamentamos que estos comerciantes no reaccionaran a nuestros acercamientos para poner al día su situación contributiva. Como hemos dicho, continuaremos actuando como nos permite la ley, para que todos cumplan con sus responsabilidades, sin distinción”, dijo el funcionario.
El secretario de Rentas Internas puntualizó que el firmar un plan de pago con el Departamento de Hacienda no les exime a los comerciantes de las gestiones de cobros que pueda realizar la agencia en aquellas instancias que dicho plan de pago no se mantenga al día según pactado.
Todos los embargos tienen carácter preventivo y se efectúan con el propósito de garantizar el cobro de deudas con el Estado Libre Asociado. Transcurridos 30 días a partir de la fecha de notificación, el embargo será ejecutado si no se ha cancelado la deuda en su totalidad. Después de ese período, la propiedad embargada o parte de ella, será vendida en pública subasta tan pronto sea posible, sin más avisos.