Hombre de 91 años enfrenta desalojo de su hogar por caso contra exalcalde de Santa Isabel
Hija denuncia que Enrique Questell presuntamente se apropió de terrenos municipales.

PUBLICIDAD
A los 91 años, Iluminado Martínez Pérez enfrenta un desalojo del hogar que ha ocupado por los pasados 47 años en el barrio Playa de Santa Isabel.
Fue el juez superior Hamed Santaella Carlo, del Tribunal de Ponce, quien determinó que, para este próximo lunes, 25 de agosto, el adulto mayor debe dejar la vivienda en la que crió a su familia, o de lo contrario, se expone a un “proceso de lanzamiento”.
Según explicó su hija Yaletza Martínez Rodríguez a Primera Hora, don Iluminado recibió una parcela para el año 1977 a través de una carta firmada por el entonces alcalde Luis “Tuto” Rodríguez. Allí construyó una casa de madera y se mudó con su familia el 26 de febrero de 1978.
Relacionadas
“Mi papá hizo la casita con mucho sacrificio. Vivíamos con quinqué, con vela, en un riesgo, porque la casa era de madera, pero nos sentíamos tranquilos”, comentó la mujer.

Sin embargo, a través de los años, el predio de terreno quedó en manos del exalcalde Enrique “Quique” Questell, quien a través de su corporación Aquamak ahora busca desahuciar a don Iluminado, denunció Martínez Rodríguez.
Primera Hora dejó múltiples mensajes de texto en la unidad móvil del exalcalde para conseguir una reacción a la denuncia, pero nunca respondió.
Por su parte, Martínez Rodríguez explicó que el exalcalde posee unos terrenos desde el 1984 en el barrio Felicia de Santa Isabel, donde tenía unos invasores. La irregularidad que lanzó la mujer fue que, una vez Questell se convirtió en alcalde, ordenó al Centro de Recaudación de Ingresos Municipales (CRIM) unir varios casos, incluyendo el de su padre, aunque fuese en otro barrio. Alegó que esta acción ahora le arrebató a su padre los derechos sobre el predio de terreno cedido por el municipio.
“Pues, al ser alcalde, aprovechó su poder para beneficio propio y se ha agrupado todos los catastros para quedarse con todos estos terrenos, incluyendo el de mi papá”, sentenció.
Alegó que el exalcalde llevó casos judiciales contra su familia en el 1995, cuando todavía no ocupaba el cargo. Pero, no prosperó.
Comentó que, a través de los años, el municipio realizó obras en la calle Villa Mar, área de la rampa, donde vive Don Iluminado.
“Nadie nos molestó”, aseguró.
Pero, otro caso que inició la corporación Aquamak en el 2010, cuando Questell ya era alcalde de Santa Isabel, fue el que ahora se utilizó para la amenaza de “lanzamiento”.

“Ahora, él pide el desalojo ofreciéndole $56,400 por la infraestructura, porque ellos saben que la casa es de él, pero el terreno es municipal. Al municipio no hacer deslinde, él (Questell) se aprovecha y se apodera del terreno”, manifestó la mujer.
Martínez Rodríguez aseguró que tiene pruebas del CRIM, previo a que Questell fuera elegido alcalde, en el que se le da potestad del terreno a su padre. Indicó que todo está en manos de su abogada, María del Pilar Guzmán González, para demandar al municipio y a Questell por la presunta injusticia cometida contra su padre de 91 años.
Debido a la encrucijada en la que se encuentran, la familia realizó este jueves una protesta.
“Yo no pienso desalojar, porque es injusto lo que se está cometiendo. Quiero que se haga justicia, solamente eso. Yo defenderé a mi padre hasta las últimas consecuencias y no descansaré hasta que se haga justicia. Mi padre lleva aquí 47 años y voy a seguir buscando evidencia”, sentenció.
Esta no es la primera denuncia que se ha hecho contra Questell por presuntamente apropiarse de terrenos.
En el 2019, un grupo de pescadores le imputó haberse apropiado de unos terrenos municipales en el barrio Playa, justo donde está la rampa pública que cerró el municipio en enero de ese año y que no les permite el acceso a buscar su sustento. No obstante, los tribunales han dado la razón a Questell en varios casos que se le han radicado por las presuntas irregularidades.
Primera Hora solicitó una entrevista con el alcalde de Santa Isabel, Meldwin Rivera Rodríguez, para indagar en estas controversias sobre terrenos que presuntamente le pertenecen al municipio, pero no fue concedida.