Inauguran colecturía en Hato Rey

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 15 años.
PUBLICIDAD
El secretario de Hacienda, Juan Carlos Puig, inauguró hoy las nuevas instalaciones de la colecturía de Hato Rey, que consolida las de Santurce, Río Piedras y el Centro Judicial de San Juan.
Puig garantizó a los empleados afectados que no perderían sus empleos, pues pasarán a trabajar en las colecturías que se establezcan alrededor de la Isla, aunque en el caso de las que fueron cerradas en el área metropolitana los funcionarios fueron ubicados en la nueva instalación.
Igualmente, reiteró que "sigue en pie el plan de consolidación de colecturías para buscar ofrecer un mejor servicio a los contribuyentes".
Puig dijo que la fusión de colecturías en San Juan representará un ahorro de más de 150,000 dólares.
Explicó que en el edificio Capital Center Building, en Hato Rey, será reubicado el Negociado de Impuesto al Consumo, que actualmente se encuentra en la avenida Kennedy, que es un área inundable.
Ante la preocupación de los abogados que utilizaban la colecturía del Centro Judicial de San Juan, Puig explicó que pueden comprar los sellos en Rentas Internas, y comprobantes a través de la Internet, servicio que podrá ser utilizado por el público en general dentro de cuatro meses.
Luego de la actividad, la Federación de Maestros de Puerto Rico inició una manifestación en contra la ubicación de las oficinas del Departamento de Hacienda en el edificio construido por el Sistema de Retiro de Maestros (SRM).
Según el presidente de la Federación, Rafael Feliciano, "están intentando desmantelar el SRM atentando contra el servicio que se ofrece a los educadores y quieren pasarlo a manos privadas. Rentaron seis pisos del edificio (Capital Center Building en Hato Rey) y nos dejaron hasta sin vestíbulo (donde ahora ubica la nueva colecturía)".
Feliciano alegó que existe un conflicto de interés en la renta que se ofreció a Hacienda para el uso del edificio, "porque Juan Carlos Puig es el presidente de la Junta Directiva del SRM y se está haciendo un contrato para él mismo".
Añadió que continuarán denunciando las presuntas irregularidades, pero exigió a la Legislatura que no se apruebe el proyecto que busca pasar a manos del Banco Cooperativo el manejo del SRM.