En su compromiso por fomentar el bienestar animal, el municipio de Isabela encamina un programa especial que ayudará, entre otras cosas, a controlar la sobrepoblación y evitar un riesgo de salud pública.

El alcalde Miguel “Ricky” Méndez Pérez informó este lunes el Programa Especial Voluntario de Aportaciones ‘Isabela Cuida’ para el bienestar animal, creado mediante la Ordenanza #23 de la actual sesión ordinaria.

“La sobrepoblación de animales callejeros en Isabela ha generado problemas significativos de salud pública, seguridad comunitaria y bienestar animal. La proliferación de animales (no esterilizados) en las calles representa un riesgo sanitario, además de contribuir al maltrato y abandono de mascotas. Nosotros en Isabela procuramos la solución humanitaria y más efectiva para controlar la sobrepoblación de animales (perros, gatos, caballos y otros) es la esterilización, acompañada de programas de vacunación, adopción responsable y campañas de educación y orientación a la comunidad”, expresó el ejecutivo municipal en conferencia de prensa.

Relacionadas

Expuso que es necesario implementar un programa integral para el bienestar animal en Isabela, incluyendo campañas de esterilización, vacunación, adopción responsable y educación comunitaria sobre el cuidado adecuado de mascotas, mediante un mecanismo de aportaciones voluntarias por parte de comerciantes y ciudadanos interesados en apoyar la iniciativa.

A esos efectos, se otorgará el Sello de Compromiso con el Bienestar Animal, junto con otros beneficios específicos para los participantes.

El programa será administrado por la Oficina de Desarrollo Comunitario, que establecerá un Fondo Especial para el Bienestar Animal, donde se depositarán las aportaciones voluntarias. Dichos fondos serán utilizados exclusivamente para el ejercicio de esterilización y castración de animales callejeros, así como vacunación y cuidado veterinario. De igual manera, se promoverán campañas educativas sobre tenencia responsable. Se indicó que el municipio implantará opciones de infraestructura de albergues y centros de rescate.

¿Cómo funcionará?

“El mecanismo de aportación se establece de manera que los comerciantes podrán optar por una aportación voluntaria al momento de renovar su patente municipal o en cualquier otro momento del año. Mientras, los ciudadanos podrán realizar aportaciones voluntarias a través de las oficinas municipales, plataformas digitales o eventos comunitarios organizados para recaudar fondos”, se explicó.

Para fomentar la participación, el municipio otorgará los siguientes beneficios a los comercios y ciudadanos que contribuyan al programa:

  • El Sello de Compromiso con el Bienestar Animal lo recibirán los comercios que realicen una aportación mínima anual determinada por el municipio. El emblema podrá ser exhibido en el establecimiento y en sus materiales promocionales, como ejemplo y distinción de su compromiso con la protección de los animales en Isabela.
  • El reconocimiento del negocio estará en la página web y redes sociales del Municipio como ‘Negocio Amigo de los Animales’, así como mención especial en eventos municipales y ferias comerciales organizadas por el ayuntamiento de Isabela. De igual manera, el comercio tendrá exposición en eventos municipales, oportunidad de participar con mesas o banners en eventos municipales relacionados con el bienestar animal y acceder a espacios gratuitos en ferias comerciales organizadas por el municipio.
  • Para los ciudadanos, los beneficios incluyen descuentos en servicios municipales, así como en la vacunación y esterilización de sus mascotas a través de clínicas organizadas por el municipio, con tarifas reducidas en eventos y talleres sobre cuidado animal.
  • Además, se concederá un Certificado de Reconocimiento como ‘Ciudadano Amigo de los Animales’. Dicho ciudadano tendrá participación en rifas de productos o servicios para mascotas, como alimentos, juguetes o consultas, así como inclusión en mural comunitario o placa de donantes

A nivel administrativo, la Oficina de Rentas Internas y Finanzas en conjunto con la Oficina de Manejo de Emergencias llevarán un registro de todas las aportaciones y los beneficiarios del Sello de Compromiso con el Bienestar Animal que estará disponible para la venta en Rentas Internas, CRIM, OME y Finanzas.

Se realizará un informe anual sobre el uso de los fondos y el impacto del programa, el cual será presentado ante la Legislatura Municipal y divulgado a la ciudadanía.

Se establece que ninguna disposición de la mencionada Ordenanza será interpretada como una imposición obligatoria de contribuciones a comerciantes o ciudadanos.

Como parte de la iniciativa, se indicó, el municipio podrá establecer acuerdos con entidades sin fines de lucro para la implementación y administración del programa, así como emitir reglamentos adicionales para garantizar la operatividad del programa.