La presidenta de la Cámara de Representantes, Jenniffer González refirió ayer a las ex coordinadoras de la Oficina de Comunidades Especiales, Linda Colón y Julia Torres, al Departamento de Justicia y la Oficina del Fiscal Especial Independiente (FEI) por supuestas irregularidades en el desempeño de sus funciones.

González anunció el segundo referido a Colón junto con la presidenta de la Comisión de Asuntos de Familia, Elizabeth Casado, que encabeza la investigación del programa que creó la ex gobernadora Sila M. Calderón para personas y familias de escasos recursos económicos.

Según la líder legislativa, ambas ex funcionarias posiblemente cometieron actos de encubrimiento y negligencia al no velar por el buen uso de los fondos que componían el Fideicomiso Perpetuo de Comunidades Especiales.

La líder cameral anunció también que el ex secretario de Justicia Roberto Sánchez Ramos fue citado a comparecer el 5 de junio a una vista pública. A la ex directora ejecutiva del Fideicomiso Perpetuo de Comunidades Especiales, Madelyn Cajigas, la citarán a través del tribunal.

González dijo que, en el caso de Colón, el nuevo referido es por supuestamente haber permitido que las obras a realizarse en el municipio de Camuy las escogiera el entonces candidato a alcalde del Partido Popular Democrático (PPD). En cuanto a Torres, indicó que fue referida por supuestamente permitir la construcción de un parque de pelota en un sumidero.

Casado dijo que bajo la administración popular pasada, en el programa se otorgaron 11,000 contratos.

La presidenta de la Cámara fustigó los cuantiosos contratos y dijo que Julia Torres utilizó a los contratistas del programa para beneficiar su candidatura a la Cámara durante el pasado cuatrienio.

La líder cameral justificó, sin embargo, el controversial contrato de $80,000 que le otorgó el Departamento de la Familia al ex representante Rolando Crespo, relacionado con una compañía de casas de brincos que se alega está a nombre de la esposa de éste.

“No voy a entrar si es propio o no porque el contrato no fue a Rolando Crespo, fue a la compañía de su esposa. No sé cuál es el issue. Quizás si le hubiese dado a un funcionario popular no hubiera la protesta”, dijo la legisladora.