Jenniffer González dice que trabajará con los nuevos miembros de la Junta que nombre Trump
La Casa Blanca anunció hoy que despidió a los cinco demócratas que había en la entidad.
PUBLICIDAD
Luego de que el gobierno del presidente Donald Trump anunció que destituyó a cinco de los siete miembros de la Junta de control federal de Puerto Rico, la gobernadora reaccionó diciendo que trabajará con los que vayan a ser nombrados a ocupar esos puestos.
“Hoy el presidente Donald Trump ejerció su poder bajo la ley PROMESA de cambiar la composición de los miembros de la Junta de Supervisión y Administración Financiera para Puerto Rico (JSF). Durante mi término en el Congreso como comisionada residente, trabajé con distintos miembros de la JSF, y ahora trabajaré junto a quien sea la nueva composición de la Junta una vez lo anuncie el presidente Trump. Esta servidora y mi administración hemos trabajado y mantenemos una comunicación directa desde el día uno con todo el componente de la Junta y su personal. Este trabajo continuará con los nuevos miembros para ponerle punto final a la presencia de la Junta de Supervisión Fiscal en Puerto Rico”, informó por escrito.
Relacionadas
Los despedidos hoy son todos demócratas. Se trata del presidente de la junta, Arthur Gonzalez, junto con Cameron McKenzie, Betty Rosa, Juan Sabater y Luis Ubiñas. Los dos miembros restantes del organismo —Andrew G. Biggs y John E. Nixon— son republicanos.
La junta fue creada en 2016 durante el mandato de Barack Obama, un año después de que el gobierno de Puerto Rico declarara que no podía pagar su deuda pública de más de 70,000 millones de dólares y presentara la mayor solicitud de quiebra municipal en la historia de Estados Unidos.