La gobernadora Jenniffer González Colón podría no convocar a la Legislatura este mes para que escuche su Mensaje sobre la Situación del Estado y se limite a enviarles un informe por escrito.

La posibilidad la dejó al descubierto este martes, cuando se le preguntó por la fecha en la que daría el mensaje.

Es la Constitución de Puerto Rico la que establece, entre los deberes del gobernador, “presentar a la Asamblea Legislativa, al comienzo de cada sesión ordinaria, un Mensaje sobre la Situación del Estado y someterle además un informe sobre las condiciones del Tesoro de Puerto Rico y los desembolsos propuestos para el año económico siguiente. Dicho informe contendrá los datos necesarios para la formulación de un programa de legislación”.

Relacionadas

La Constitución no precisa si el mensaje debe ser presencial o por escrito. Pero, no es común que la información se les dé por escrito a los legisladores. Año tras año, estos mensajes se han utilizado para que el gobernante realce su imagen y el público le aclame como figura política. La disidencia suele presentar mensajes de protesta.

González Colón, durante una conferencia de prensa en la que anunció incentivos para empresarios de Río Piedras, detalló que todavía no tiene una fecha para tener listo este mensaje.

“Estamos evaluando la información, trabajando de la mano el presupuesto. Hoy, (martes), tenemos reunión nuevamente con la Junta (de Supervisión Fiscal) por la tarde, porque hay muchos elementos de presupuesto que tienen que ser autorizados por la Junta de Supervisión… La meta es que sea ahora en mayo el mensaje o el informe. Yo no descarto que sea un informe”, sostuvo.

Se le pidió a la gobernadora aclarar la respuesta, pero indicó que todavía no ha decidido si tendrá un mensaje presencial o envía a la Legislatura un informe. Reiteró que todavía está en discusión de muchos temas con la Junta de Supervisión Fiscal, incluyendo la insolvencia de los municipios y cómo están las finanzas del estado, lo que alegó son más importantes que decidir cómo daría su informe.

“Eso es una opción que todos los gobernadores tenemos, de hacerlo ante la Asamblea Legislativa o someterlo por escrito. En este momento, hasta que no tenga la información para someterla por escrito, para ir personalmente, no va a ser una diferencia. Ahora mismo estamos todavía en la parte fiscal. Recuerden que, a diferencia de gobiernos anteriores, yo tengo una Junta de Supervisión Fiscal que pasa juicio sobre todas las acciones económicas del gobierno. Y eso sí limita las facultades del gobierno”, precisó.

Por otro lado, la gobernadora rechazó que, entre las labores que deberá realizar la exsecretaria de Estado, Verónica Ferraiuoli, como “coordinadora de eficiencia” implique evaluar el posible despido de empleados públicos.

“No, porque la realidad es que tenemos muchas áreas en las que no tenemos empleados suficientes para hacer el servicio que la ley mandata. Así que esa es otra realidad que tenemos. Estamos buscando eficiencia en términos de reglamentos, leyes, duplicidad de servicios”, explicó.

Habló sobre la posibilidad de unificar agencias. A modo de ejemplo, comentó que el Departamento de Transportación y Obras Públicas podría acoger a la Autoridad de Carreteras y Transportación, las cuales dijo realizan funciones similares.