El secretario de Desarrollo Económico y Comercio de Puerto Rico, José Pérez Riera, aseguró hoy que las políticas del Gobierno han logrado estabilizar la economía de la Isla y acercar su comportamiento cada vez más a la de Estados Unidos.

Ante los participantes de la Conferencia de Crédito de Puerto Rico, celebrándose en un hotel de San Juan, Pérez Riera reiteró que los datos recientes confirman una estabilización económica y afirmó que incluso algunos sectores muestran crecimiento en su actividad.

En apoyo a sus expresiones, indicó que el empleo asalariado no agrícola registró aumentos consecutivos durante los pasados tres meses, la tasa de desempleo se redujo también en esos tres meses y el consumo de gasolina y electricidad aumentaron durante el pasado mes de diciembre cuando se le compara con el mismo mes del año anterior.

El funcionario agregó que también hubo alzas en las ventas al detal y en las ventas de autos, y afirmó que ello es "señal de que la confianza del consumidor ha retornado a Puerto Rico".

Entre los sectores que tuvieron crecimiento mencionó el turismo, la industria cinematográfica, el sector de seguros, los servicios educativos y de salud, y las cooperativas de crédito.

Al comparar el comportamiento de la economía local con la norteamericana, indicó que desde el 2004 se inició un distanciamiento creciente entre ambas, que tuvo su momento más significativo en el 2008, cuando la diferencia fue de 5.6 puntos porcentuales.

"En un año que esta Administración ha estado en el poder hemos reducido esa diferencia 1.2 puntos porcentuales. Eso demuestra que la economía (de Puerto Rico) ha comenzado a estabilizarse y a acercarse a la economía estadounidense", dijo.