Jubilados de la AEE persisten en abogar por propuesta que eliminaría cargo en factura
Insisten en que la corporación pública haga sus aportaciones al Sistema de Retiro.

PUBLICIDAD
Los jubilados de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) retomaron este miércoles sus manifestaciones ante la Junta de Supervisión Fiscal, en Hato Rey, para reclamar que se atienda la propuesta que eliminaría el cargo en la factura de 1.92 centavos el kilovatio hora para poder pagarles sus retiros.
El portavoz de la Alianza de Empleados Activos y Jubilados de la AEE y presidente de la Asociación de Jubilados de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), Johnny Rodríguez Ortiz, explicó que continuarán sus manifestaciones, porque “estamos convencido que la propuesta sigue viva y tiene vigencia aún”.
El grupo reclama que la AEE le dé al Sistema de Retiro de Empleados de la AEE una aportación de entre $400 a $500 millones para acudir al mercado de valores a invertir. También exigen que se les vuelva a restaurar la aportación anual que debe hacer a la corporación al Sistema. Explicó que estos fondos ya estaban incluidos en la factura, pero que no se los asignan desde el 2014. Comentó que ronda entre .50 a .60 centavos el kilovatio hora, “que es mucho menos que lo que se está pagando ahora”.
Relacionadas
“Es la solución para dejar sin efecto el aumento de dos centavos, cosa de nosotros estabilizar el Sistema de Retiro”, sostuvo.
Desde la factura de septiembre, el Negociado de Energía incluyó, a petición de la AEE, la “Cláusula PAGO PENSIONES” de 1.92 centavos el kilovatio hora. Con este cargo, se buscan acumular $307 millones para pagar las pensiones.
El Negociado aprobó este cargo hasta finalizar el año fiscal, el 30 de junio de 2026.
Rodríguez Ortiz alega que lo que se espera es que para este periodo se haya resuelto en el Tribunal federal el asunto de la quiebra de la AEE.
Pero, el líder de los jubilados alegó que si esperan a que se resuelva la quiebra, la Junta tomaría control del Sistema de Retiro y disminuirían sus beneficios. Por ello, insistió en que la mejor solución es que la AEE les desembolse las partidas mencionadas, que sería un primer pago de entre $400 a $500 millones, así como las aportaciones anuales.
Se le preguntó que de dónde saldría el dinero, ya que la AEE ha alegado que no tiene los fondos para pagar la pensión.
“La Autoridad tiene dinero. Hay $200 millones sin comprometer”, aseguró.
Además, Rodríguez Ortiz alegó que la AEE le dio $250 millones a LUMA Energy que les correspondían a los jubilados.
“Si hay voluntad, aparece el dinero”, ripostó.
También alegó que a la gobernadora Jenniffer González Colón es a quien más le convendría conseguir una fuente de pago al Sistema de Retiro que elimine el cargo en la factura.
“La gobernadora está bajo fuego con esta situación”, sostuvo.
González Colón anunció en julio que había ordenado a la Oficina de Gerencia y Presupuesto a conseguir una fuente de pago para eliminar el cargo. Pero, a principios de este mes informó que todavía no habían logrado una solución.
“Nosotros somos abonados y estamos pagando nuestra pensión. Lo que reclamamos es trato igual. Ellos están pagando $2,000 millones a los jubilados del gobierno central”, concluyó Rodríguez Ortiz.