Junta Administrativa del RUM solicita a rectoría que se exija evidencia de vacunación a los estudiantes
La petición es parte de una moción aprobada la semana pasada y debe ser aprobada por el rector del recinto y el presidente de la Universidad de Puerto Rico.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 4 años.
PUBLICIDAD
La Junta Administrativa del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) de la Universidad de Puerto Rico (UPR) aprobó a finales de la semana pasada una moción solicitando al rector de la institución establecer como requisito reglamentario que todos los estudiantes presenten evidencia de estar completamente vacunados contra el COVID-19 o acrediten razones médicas u objeción religiosa que los exima de dicho requisito.
Así se desprende de una certificación (20-21-63) con fecha del 14 de mayo y firmada por la secretaria de la Junta Administrativa, Jessica Pérez Crespo, donde se explica ue en una reunión ordinaria celebrada la semana pasada se aprobó la moción para solicitar al rector del RUM, Agustín Rullán Toro, exigir en el reglamento la tarjeta de vacunación a la comunidad universitaria. La petición se extiende tambien al presidente de la UPR, Jorge Haddock.

“Considerando los riesgos a la salud pública que representa el COVID-219 en Puerto Rico y el mundo entero, solicita al Rector que se establezca la reglamentación adecuada mediante la cual se requiera a todos los estudiantes del Recinto Universitario de Mayagüez el que presenten evidencia de estar vacunados contra el COVID 19 o acrediten razones médicas u objeción religiosa que los exima de dicho requisito”, lee la moción.
En cambio, según el rector del RUM, la certificación no establece el requisito de vacunación.
“Es una moción que hace la JA (Junta Administrativa) del RUM para que el Rector ausculte la posibilidad de establecer la reglamentación que viabilice esa petición. Esto implica que debe pasar y ser aprobado por todos los debidos procedimientos de la Universidad de Puerto Rico (UPR), tomando en consideración tanto los aspectos salubristas como legales”, expresó Rullán Toro por escrito a Primera Hora.
Recalcó que en este momento la vacunación en todos los recintos de la UPR, como en toda la población de Puerto Rico, es voluntaria.
“En el RUM, hemos facilitado este proceso a través de nuestro Centro de Vacunación, ubicado en el Coliseo Rafael A. Mangual, actualmente operado por la Guardia Nacional. Todas nuestras acciones han estado orientadas para maximizar la disponibilidad y accesibilidad de la vacuna contra el COVID-19 para todos los miembros de nuestra comunidad universitaria”, agregó.
Los recintos de la UPR están en Río Piedras, Mayagüez, Cayey, Humacao, Arecibo, Bayamón, Ponce y Ciencias Médicas.
Por su parte, el presidente de la UPR, indicó que la institución elabora un plan de vacunación voluntaria para todos los recintos y sus unidades y que, a tales efectos. se desarrolló un cuestionario que identificó a los estudiantes y empleados interesados en inmunizarse contra el COVID-19.
“Facilitamos el proceso de inoculación a través de centros de vacunación ubicados en nuestros recintos y de alianzas con entidades de salud”, destacó Haddock al agregar que aunque el proceso es voluntario se ha exhortado a la comunidad universitaria a vacunarse, tal como lo recomiendan las autoridades salubristas.
“El estado no ha requerido, de forma obligatoria, la vacuna contra el COVID-19. En las directrices recientemente emitidas no se establece la obligatoriedad de vacunación de los estudiantes. Al momento, en la UPR el proceso es voluntario. Evaluaremos responsablemente cualquier petición con el propósito de que se establezca de manera obligatoria. Confío en que la vacunación y las medidas responsables que hemos tomado desde la administración de la UPR nos permitan retomar pronto las actividades académicas de manera presencial”, sostuvo el presidente.