Lamentan políticos boricuas la tragedia en Orlando
Repudian la intolerancia.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 9 años.
PUBLICIDAD
La clase política puertorriqueña continuó expresando hoy su consternación y pena por la matanza de Orlando, en la que murieron por lo menos 50 personas y otras 53 resultaron heridas.
“Estos hechos son el resultado de los discursos de odio y exclusión. Condeno tanto el odio de una persona enferma (Omar Seddique Mateen) ,como su fácil acceso a armamento de alto calibre, otro problema de la sociedad norteamericana”, dijo el senador del Partido Popular Democrático (PPD), Ramón Luis Nieves.
Nieves le envió un mensaje de condolencia a las familias puertorriqueñas que perdieron a uno de los suyos en el club nocturno Pulse.
Relacionadas
El representante del PPD Luis Vega Ramos manifestó, por otro lado, que la violencia por odio al que es distinto a uno, es aborrecible.
¨Ni género, ni etnicidad, ni religión, política o ser LGBTT dan derecho alguno a terminar con una vida. Es triste que con tantas maneras de conocernos que tenemos hoy, aún haya gente con odio en su corazón”, dijo Ramos, quien le envió un fuerte abrazo a las familias boricuas “tocadas por esta vil atrocidad”.
El senador popular Ángel Rosa manifestó que su oración y pensamientos están hoy con las víctimas y familiares de la masacre de Orlando.
“Lo que sucedió en Orlando demuestra que la lucha antiterrorista ha fracasado. Los terroristas ya no están fuera de Estados Unidos; son parte del país y el miedo y la preocupación con estas acciones, levantarán los ánimos en favor de políticas y discursos como los de Donald Trump”, anticipó por su parte el senador pepedé Cirilo Tirado.
Su compañera de partido en el Senado, Maritere González, subrayó “que la homofobia mata”.
“Es aberrante lacerar, castigar, discriminar y privar de la vida a alguien sencillamente por tener una orientación sexual distinta. La dignidad de los seres humanos tenemos que defenderla a toda costa… No hay precepto religiosos de ISIS, ni de Osiris que vaya por encima de la equidad, de la justicia y del amor”, afirmó.
“La masacre de Orlando es un doloroso ejemplo de los extremos a los que llega la intolerancia y la homofobia. La cultura de exclusión y odio que promueven algunos sectores engendra la violencia que hoy nos aterroriza. Que el enorme sufrimiento provocado por esta tragedia sirva para un mayor entendimiento y respeto de la diversidad humana¨, dijo la senadora del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP), María de Lourdes Santiago.
Santiago expresó también su más profunda solidaridad con las familias de las víctimas y con las comunidades LGBTT.
Más notas sobre la masacre en Orlando
Mientras, la representante novoprogresista Lourdes Ramos, le hizo hoy un llamado al gobierno de Puerto Rico a que prepare un plan de contingencia para que todos los boricuas sepan cómo actuar en caso de que ocurra en la Isla un ataque terrorista.
“Llegó el momento de que hagamos ese plan, que hagamos un plan parecido al de cómo enfrentar un tsunami o un terremoto”, dijo la líder penepé, quien advirtió que la Isla no está exenta de que ocurran incidentes como el de Orlando, Florida.
“Nos unimos al dolor de tantas familias afectadas y por la triste situación de que no nos aceptamos como seres humanos que somos todos”, agregó.
El representante del PNP Carlos “Johnny” Méndez, también lamentó hoy la tragedia de Orlando.
“Esto es muy triste. Esto demuestra la intolerancia que existe y la necesidad de que tenemos de armonizar todas las posturas de unos y otros, sean políticas, religiosas o de estilos de vida. Tenemos que aceptarnos unos a otros”, dijo el líder penepé también consternado por la pérdida de las vidas puertorriqueñas durante el ataque terrorista .