Lanzan beca para estudiantes boricuas de carreras de difícil reclutamiento
Se le concederán hasta $10,000 anuales.
PUBLICIDAD
El gobierno ha lanzado un “se busca” a jóvenes boricuas, no importa si se encuentran en Estados Unidos u otros países, para otorgar una beca de hasta $10,000 anuales si estudian carreras de difícil reclutamiento.
Se trata de la beca Teodoro Moscoso, custodiada por el Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC). Esta se puede solicitar hasta el 15 de noviembre, cuando cierra el periodo para reclamarla.
Este beneficio económico lo pueden solicitar estudiantes de entre 13 a 29 años, que estudien algún curso técnico o vocacional, así como carreras universitarias relacionadas al campo de la salud, telecomunicaciones, informática, ingeniería y carreras técnicas en el área de construcción, detalló la secretaría auxiliar de Emprendimiento y Desarrollo de Negocios del DDEC, Soraya Morón.
La mayor restricción de esta beca es que el recipiente tendría que regresar a Puerto Rico, si se encuentra en Estados Unidos u otro país, a trabajar.
“¿Qué queremos hacer? El objetivo es fortalecer nuestro capital humano y que nuestros jóvenes puedan cumplir sus sueños, estudiar en Puerto Rico, o si estudian fuera, puedan asegurarse de que puedan cumplir con los costos de la educación. Y con esta edición que estamos haciendo para que las becas estén disponibles para los jóvenes que estudian fuera, también eso incluye un compromiso de regresar a la Isla”, detalló el secretario de Desarrollo Económico, Sebastián Negrón Reichard.
Según el portal de la beca, hay dos categorías para poder recibirla. Primero se mencionó los estudios vocacionales o técnicos. En este renglón se “otorga hasta $10,000 por participante, durante dos años de estudios en una institución académica debidamente acreditada”.
La segunda categoría es para estudiantes de bachillerato, maestría o doctorado, así como estudios tecnológicos. Aquí se “otorga hasta $40,000 por participante, durante cuatro (4) años de estudios en una institución académica debidamente acreditada. Esta beca está dirigida a carreras de difícil reclutamiento en Puerto Rico o a estudiantes con necesidad económica”, dice la convocatoria.
Esta es la primera vez que se incluyen a estudiantes boricuas que estudien fuera de la Isla. El secretario comentó que se debe a que ampliaron los fondos de $800,000 anuales a $1.2 millones, por petición de la gobernadora Jenniffer González. Dijo que el dinero salió del Fondo de Incentivos Económicos del DDEC.
Esta beca ha beneficiado, desde el 2021 hasta el presente, a unos 125 estudiantes. Morón indicó que anualmente se escogen entre 40 a 50 estudiantes para beneficiarse de esta partida.
Otros requisitos para obtener la beca incluye tener un promedio de 3.75 o más en cursos universitarios y de 3.50 para grados técnicos o vocacionales. Deberá presentar una carta de admisión en la institución educativa, dos cartas de recomendación de maestros o profesores, así como asistir a una entrevista.