Lanzan incentivo económico de hasta $3,500 para beneficiarios del TANF
Conoce si cualificas para recibir el beneficio.

PUBLICIDAD
En un esfuerzo para promover la autosuficiencia económica de familias en situaciones de vulnerabilidad, la Administración de Desarrollo Socioeconómico de la Familia (ADSEF) ha comenzado a promover beneficios que van desde $500 a $3,500 bajo el Programa de Asistencia Temporera para Familias Necesitadas (TANF, por sus siglas en inglés).
Los incentivos económicos son asignados conforme a criterios establecidos por el programa, basados en el nivel de cumplimiento. Estos cumplimientos están relacionados a adiestramientos y a esfuerzos para la búsqueda de empleo que hagan los participantes. Al cumplirlos, anualmente ADSEF paga la suma que se determine del incentivo. Este pago es adicional a las aportaciones mensuales que se pueden obtener bajo este programa.
El dinero es depositado en las tarjetas ÚNICA de los participantes, según información provista por el Departamento de la Familia.
El TANF “provee ayuda económica a individuos y familias que no cuentan con los recursos económicos para satisfacer sus necesidades básicas y que reúnen los requisitos de elegibilidad establecidos para cada categoría de participación”.
Hay seis categorías por las que pueden prestarle asistencia. Pero, en la actualidad, el gobierno se centra en promover la categoría C, que asiste a menores de edad.
Las categorías de asistencia son seis. Estas son:
Categoría A: Ayuda económica para personas de 65 años o más.
Categoría B: Ayuda económica para personas con un grado de visión 20/200 o menos, certificado por un médico especialista.
Categoría C: Ayuda económica hasta por un máximo de 60 meses (consecutivos o interrumpidos) para familias con menores desde cero meses hasta los 18 años donde existe factor de abandono de uno o ambos padres; o familia con ambos padres, donde uno de los dos tiene discapacidad total y permanente.
Categoría D: Ayuda económica a personas mayores de 18 años, con discapacidad total y permanentemente.
Categoría G: Ayuda económica a personas mayores de 18 años, cuya discapacidad es transitoria y total. También, provee ayuda a menores de 18 años con discapacidad permanente y total.
Categoría T: Ayuda a niños desde su nacimiento hasta los 18 años. Los menores deben residir y estar bajo la custodia de un tutor mayor de edad, que no podrá ser un familiar especificado por Ley.
El administrador de la ADSEF, licenciado Ramón Burgos Bermúdez, expuso en declaraciones escritas que estas ayudas buscan “romper ciclos de pobreza”.
“Este programa va más allá de la asistencia económica. Se trata de empoderar, orientar y acompañar a cada participante en el diseño de su plan de vida. Es una herramienta concreta para que muchas de nuestras familias puedan transformar sus realidades con dignidad y determinación”, indicó.
La ayuda se puede solicitar a través del portal ADSEF Digital, en las 88 oficinas locales del Departamento de la Familia. Puede llamar al 311 para orientación.