El alcalde de Mayagüez, José Guillermo Rodríguez, dijo hoy que la alcaldesa de San Juan, Carmen Yulín Cruz debe hacer claro si aspirará o no a la gobernación en la papeleta de la Pava en las elecciones del 2020.

“Lo que tiene que dar es un paso al frente y decir la verdad de lo que aspira y el pueblo popular evaluará esa posición, si ella permanece dentro del Partido Popular Democrático (PPD), que yo espero que sí permanezca. Es una líder valiosa dentro del PPD”, sostuvo Rodríguez.

Rechazó las expresiones del exgobernador Aníbal Acevedo Vilá de al PPD “hay que meterle una manguera de presión para limpiar la mugre” y respaldó al presidente de la colectividad, Héctor Ferrer en la controversia que amenaza con dividir la colectividad.

“Esas expresiones son ofensivas al PPD y son ofensivas al liderato que ha sacrificado gran parte de su vida por un partido glorioso que le dio lo que es hoy el País”, dijo el Alcalde mayagüezano.

“Estas son luchas primaristas de aspiraciones, que no quieren divulgarlas, pero que las tienen y para eso van a haber las urnas en un momento determinado, pero el pueblo popular está bien atento a las circunstancias que vive el País. Eso es lo que espera la gente de pueblo del PPD, que los que lo representan se unan para defender a Puerto Rico en este momento que necesita tanta ayuda y defensa de los que amamos y queremos de verdad a esta patria”, sostuvo al ser entrevistado ayer por periodistas en el Capitolio.

Al ser preguntado si cree que Acevedo Vilá tiene aspiraciones a la gobernación, Rodríguez indicó que “si no las tiene, las disimula muy bien”. Dijo que el exgobernador “puede ser valioso en cualquier otra posición, pero entiendo que para aspirar nuevamente a la gobernación no tiene respaldo del PPD”.

“Creo que es una manera equivocada de buscar la gobernación, dividiendo en vez, de unir”, sostuvo Rodríguez.

“Creo que el pueblo de Puerto Rico espera mucho del PPD, especialmente en estos momentos difíciles que vive el País y esa base de ese trabajo la vamos a seguir construyendo y esperamos que en algún momento todas estas aguas vuelvan a su nivel”, dijo.

Sobre los servicios que Ferrer prestó como abogado a la compañía, DCI, que procura el pago de los bonistas, Rodríguez indicó que “el asunto de la deuda” lo resolverá el tribunal.

“Ni Aníbal, ni Héctor Ferrer ni el Gobernador van a resolver el problema. El tribunal es el que va a decidir a quién se le va a pagar y cuánto se le va a pagar a los que el pueblo de Puerto Rico le debe, pero tiene que haber algo bien claro que el pueblo de Puerto Rico tiene que honrar las deudas que tiene con los que en un momento determinado le prestaron dinero, sea quien sea. Hay una responsabilidad de pago con esos acreedores y el pueblo de Puerto Rico tiene que cumplir”, expresó.

En torno al manejo de la administración del gobernador Ricardo Rosselló Nevares, tras la devastación del huracán María, el Alcalde de Mayagüez opinó que “la inexperiencia le costó muchas vidas” al pueblo de Puerto Rico.

“No son estadísticas, no son números, no son animales, son seres humanos de familias que perdieron sus personas porque no recibieron atenciones médicas en un momento determinado o vivían en lugares aislados, donde el gobierno no reaccionó a tiempo para tratar de salvar a la mayoría de esas vidas”, indicó Rodríguez.

“Creo que el enfoque que se le está dando en torno a la estadística de la cantidad de cuántos fueron, no es enfoque sensitivo y humano a lo que es esta situación tan difícil que vivió el pueblo de Puerto Rico y la esta manera de atender un asunto tan grave como fue el paso de ese huracán y la inexperiencia le costó muchas vidas al pueblo de Puerto Rico”, expresó.

Dijo que “no importa que hubiera sido un huracán de categoría 10, si el gobierno prepara su gente, dice la verdad, aparecen todas aquellas barcazas que nunca aparecieron, todas aquellas plantas eléctricas que nunca aparecieron, se hubiesen minimizado las muertes que hubo de puertorriqueños en esa desgracia”.

Añadió que “hay que conocer el gobierno y cómo funciona para administrarlo y eso fue una de las cosas que se debatió en la campaña y el pueblo de Puerto Rico, lamentablemente, con muchas muertes vivió la inexperiencia de un gobierno que no sabe para dónde va”.