Soto Díaz, mejor conocido como el Chuchin, quien estaba pendiente de ser sentenciado por cargos de evasión contributiva y por cobrar dietas legislativas de forma ilegal, murió esta mañana en su residencia, en Arroyo. Tenía 66 años. 

Pablo Colón Santiago, uno de los abogados que lo representaba en el caso, dijo a este medio que Soto Díaz, sufrió un infarto masivo en su residencia y “cuando lo llevaron al hospital ya estaba muerto”.

El abogado indicó que el exlegislador tenía problemas cardiovasculares, pero se estaba tratando con un médico. Colón Santiago dijo que el pasado año Soto Díaz estuvo hospitalizado en Ponce. También, conoció este medio por una fuente con conocimiento del caso judicial, fue operado de corazón abierto, en el Hospital Cardiovascular, en San Juan.

“Nos estuvimos comunicando hasta recientemente. Esto me sorprendió muchísimo…, es una cosa muy penosa…”, indicó el abogado. “Estaba desesperado con toda esta situación, particularmente con las exigencias del dinero que tenía que devolver”.

Soto Díaz debía comparecer ante el juez Alberto Pérez Ocasio, del Tribunal de Primera Instancia San Juan el 29 de este mes, para la vista en la que se le dictaría sentencia.

El pasado 10 de diciembre, luego de hacer alegación de culpabilidad, el juez lo refirió a un técnico sociopenal, quien debía determinar si cualificaba para una probatoria de cuatro años. La pena había sido recomendada en el acuerdo suscrito entre sus abogados, Colón Santiago y Griselle Hernández y los fiscales, Emilio Aril García y Manuel Núñez Corrada, de la Oficina del Fiscal Especial Independiente (FEI).

Mediante el acuerdo, que le evitaría una condena de cárcel, el exsenador tenía que restituir cerca $200,000 al Departamento de Hacienda, a la Oficina del FEI, pagar la pena de especial al tribunal y $2,000 al Senado por las dietas cobradas estando de viaje en la República Dominicana. 

“Lamento muchísimo el fallecimiento de Antonio Soto. Las situaciones particulares no necesariamente reflejan lo que pueda ser él como ser humano. Fue buen compañero y cuando leí la noticia me chocó mucho. Son cosas que toman a uno de sorpresa. Y uno lo lamenta de verdad”, dijo el senador Jorge Suárez Cáceres, del Partido Popular Democrático (PPD).

“Era una persona jocosa y bien pintoresco. Siempre estaba riendo y tratando de que uno riera para mantener un ambiente de jovialidad. No debatía con fuerza, era tranquilo”, agregó el legislador, quien dijo que después que el Chuchin renunció a la Legislatura “no lo vi más”.

El portavoz del Partido Nuevo Progresista (PNP) en el Senado, Larry Seilhamer dijo por su parte, que la última vez que coincidió con Soto Díaz, fue en el cierre de campaña de la Palma en Orocovis, en 2012.

“No conozco mucho de lo que aconteció en su vida, aparte de lo que salido (públicamente) del caso”, sostuvo Seilhamer. “En el Capitolio compartimos, fuera no”, indicó para agregar que la participación de Soto Díaz en el debate legislativo era limitada. 

“Cuando coincidíamos en el Salón Café, su trato con los compañeros era bien jovial”, dijo el portavoz de la Palma. 

El presidente del Senado, Eduardo Bhatia lamentó también el deceso del exsenador que ocupó su escaño de 2009 a 2011, cuando renunció a su escaño mientras era investigado por varios señalamientos.

“Como Presidente del Senado y como excompañero senador de Antonio Soto, ofrezco mis condolencias y mi cálido abrazo a su familia ante la pérdida inesperada. Así también, envío mi pésame a sus compañeros de delegación en el Senado de Puerto Rico”, sostuvo Bhatia. 

“Lamento mucho el pronto fallecimiento del Chuchin. Guardo agradables recuerdos porque era una persona jocosa y amable en los momentos que compartimos en el hemiciclo. No tuvimos amistad, más allá del compartir en nuestras funciones oficiales, pero siempre mantuvo respeto hacia mi persona”, dijo el senador Antonio Fas Alzamora, quien expresó su pésame a la familia de Soto Díaz.