La Ley 54 de violencia doméstica ahora incluye maltrato de animales luego de que se convirtiera en ley el Proyecto de la Cámara 582, que incluye la amenaza de maltrato o maltrato de mascotas dentro de las conductas que se definen como intimidación y violencia psicológica.

“Como parte de los incidentes de violencia doméstica perpetrados en nuestra isla, han ocurrido diversos casos de maltrato de animales en los cuales las personas agresoras han abusado cruelmente de animales o mascotas con la intención de infligir daño emocional a parejas o exparejas. Con esta ley buscamos atender este problema y fijar las responsabilidades en aquellos que atentan no solo contra sus parejas, sino contra las mascotas que son parte de la familia”, informó hoy en un comunicado de prensa el representante Ángel Matos García, autor de la medida.

Relacionadas

Se indicó que estas conductas maltratantes son parte de las tácticas que lleva a cabo el agresor para infligir miedo, desesperanza, tristeza o intimidación, lo cual resulta en maltrato psicológico.

La coautora del proyecto, la representante Jocelyne M. Rodríguez Negrón, se expresó satisfecha con esta enmienda a la Ley 54.

“Las mascotas son seres que se quieren como miembros de la propia familia y muchas veces el agresor utiliza este sentimiento para manipular una relación. La Cámara de Representantes junto a la Comisión de Asuntos de la Mujer seguirá luchando hasta lograr una disminución o una erradicación de este mal que afecta no tan solo a la víctima, sino a todos los que atraviesan esta experiencia a través de un familiar o amigo”, sostuvo.