Tras el revuelo que se formó luego de que la empresa New Fortress Energy (NFE) sacara el pasado sábado el tanquero que suplía gas a la Central San Juan y dejara al pueblo con una amenaza de apagones en este verano, la empresa decidió regresar a dar el servicio.

De hecho, la gobernadora Jenniffer González Colón informó a eso de las 8:00 a.m. de este martes el tanquero Energos Princess hacía su entrada a la Bahía de San Juan. Ya a las 8:30 a.m. se acomodaba en el muelle.

“Siempre iré de frente y de manera contundente defenderé los mejores intereses y el bienestar del pueblo de Puerto Rico; no vamos a aceptar chantajes ni presiones de ningún contratista, exigiremos rendición de cuentas y cumplimiento con los contratos”, sostuvo la gobernadora en la red social X.

Añadió que “ya a esta hora se puede ver entrando por la Bahía de San Juan, la barcaza que tuvo que regresar y suplirá el gas natural a las Unidades de Ciclo Combinado 5 y 6 de San Juan”.

Ayer, la primera ejecutiva había expresado la posibilidad de demandar o cancelar el contrato de NFE por su determinación de dejar a la unidad de Ciclo Combinado 5 y 6 de San Juan sin gas.

Es que, según expresó esta mañana en una entrevista con NotiUno 630, la empresa NFE tomó la decisión de retirar el servicio de gas a modo de chantaje.

“Yo creo que la intención de esta compañía deliberada, esta es mi impresión, era que Puerto Rico tuviera un apagón masivo y de esta manera ponerle una pistola al gobierno en la cabeza diciendo ‘me lo tienes que comprar a mí y me tienes que dar todos los contratos a mí para resolverte el problema inmediatamente’”, señaló.

La acción, reveló González Colón, se debió a que la empresa en controversia, supuestamente, interesa unos contratos de suplido de gas y de generación temporera de energía que están disponibles.

Explicó que, en la actualidad, el NFE tiene un contrato vigente hasta agosto de 2026 para suplir gas a la Central San Juan.

“Como a la misma se está haciendo una petición de propuesta para gasificación de las 14 unidades que corren con gas, pues, querían ese contrato, asegurar de que el contrato se le iba a dar a ellos y también el de generación temporera adicional para, entonces, poder suplir (gas)”, señaló.

González Colón aludió a que el pasado sábado NFE sacó la barcaza para dejar de suplir gas a modo de presión. Señaló que, como excusa, aludieron a una presunta deuda de $9 millones, que data del 2020, más $3 millones en intereses acumulados.

La gobernadora dijo que esa alegada deuda no se reclamó desde el 2020 hasta ahora. Comentó que cuando verificaron de qué se trataba descubrieron que “la Autoridad de Energía Eléctrica había denegado esa factura por entender que no se había servido el gas que se estaba cobrando”.

Desde el pasado fin de semana el zar de energía, Josúe Colón, estuvo activo para lograr el retorno de la barcaza.

Primera Hora llamó a la unidad móvil del funcionario, pero de inmediato no respondió para que detallara la negociación que se llevó para lograr que continuara el suplido de gas.

Pero, de cara el futuro, el gobierno se propone revisar todos los contratos de NFE, incluyendo el que le dio exclusividad para el uso de un muelle en San Juan.

“Lo que ha hecho esta compañía no es de buena fe y pone en relieve el que se revisen los términos de contratación previos”, sostuvo la gobernadora.

Agregó que “si algo quedó demostrado con estas acciones es que Puerto Rico no puede depender exclusivamente de una compañía para suplir servicios, en este caso de gas natural... Lo que hicieron en nivel de presión deja expuesto la vulnerabilidad del sistema de recibo de gas del gobierno de Puerto Rico y que nosotros debemos revisar esas contrataciones, esos términos”.