Desde ayer, domingo 31 de agosto de 2025, unidades del Cuerpo de Marines de los Estados Unidos iniciaron una serie de ejercicios militares en el sur de Puerto Rico. Estas operaciones, que incluyen entrenamientos anfibios y vuelos tácticos, forman parte de una misión de preparación avanzada liderada por la 22ª Unidad Expedicionaria de Infantería de Marina (22nd MEU, por sus siglas en inglés).

Los entrenamientos, que se extenderán por varias semanas, se llevarán a cabo en distintas zonas estratégicas al sur de la isla, aprovechando el terreno desafiante y el clima tropical para recrear escenarios realistas de combate.

Según explicó el referido cuerpo a través de un comunicado de prensa, las operaciones anfibias —esencial en la integración naval— permitirán a los Marines desplazarse rápidamente desde embarcaciones hacia tierra firme, al tiempo que refuerzan la colaboración con la Guardia Nacional de Puerto Rico.

Relacionadas

Puerto Rico ofrece un entorno ideal para perfeccionar nuestras capacidades operacionales en condiciones complejas y dinámicas”, expresó el teniente coronel James Porter, portavoz de la 22nd MEU.

Aunque el comunicado oficial de los Marines no hace referencia a la situación regional, estos ejercicios se desarrollan en medio de crecientes tensiones entre Estados Unidos y Venezuela, que han llevado al despliegue de fuerzas estadounidenses cerca de la frontera venezolana. El comunicado, en cambio, indica que los entrenamientos en Puerto Rico buscan “fortalecer las capacidades operacionales de la 22nd MEU”.

“Nuestro objetivo es fortalecer tanto nuestra preparación como nuestras alianzas regionales, especialmente con la Guardia Nacional, con quienes compartimos intereses comunes en materia de seguridad y respuesta ante emergencias”, agregó.

Además de los ejercicios en la costa, la 22nd MEU contempla entrenamientos en selva, patrullaje, reconocimiento y técnicas de supervivencia, utilizando instalaciones militares ya existentes en la isla.