Lupa legislativa a la posibilidad de racionamiento en represa Guajataca
Celebrarán una vista ocular este lunes.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 7 años.
PUBLICIDAD
La Comisión de Desarrollo Integrado del Oeste realizará una vista ocular el próximo lunes, 23 de julio, en la represa del Lago Guajataca, en Quebradillas,para investigar el estado en que se encuentra la misma ante las reparaciones hechas tras el embate del huracán María.
Igualmente, durante la inspección se auscultará la situación de los niveles bajos de agua los cuales podrían provocar un racionamiento de este preciado líquido en la zona oeste, dijo mediante comunicado de prensa la presidenta de la Comisión y autora de la Resolución de la Cámara 854 que autoriza la pesquisa, la representante Maricarmen Mas Rodríguez.
“La represa de Guajataca, la cual suple agua potable a los municipios de Isabela, Aguadilla, Moca, San Sebastián, así como partes de Aguada y Rincón, sufrió daños estructurales a consecuencia del paso del huracán María. Los trabajos de reparación, a cargo del Cuerpo de Ingenieros de los Estados Unidos, aún continúan. Los niveles de agua de la represa han disminuido significativamente en los pasados meses, lo que se atribuye a la extracción de agua que realiza el Cuerpo de Ingenieros para repararla y la sequía que se registra en la región oeste. Queremos saber cómo se encuentra la represa y si se tendrá que implementar plan de racionamiento en la misma”, señaló la legisladora.
La vista esta pautada para comenzar a las 10 a.m. en la entrada de la represa, la cual esta localizada en la carretera estatal PR-119, y están citados a deponer los alcaldes y/o administradores de los municipios de Aguada, Aguadilla, Quebradillas, Isabela, Moca, Rincón, San Sebastián y Lares.
También estarán presente personal del Departamento de Transportación y Obras Públicas, la Autoridad de Carreteras y Transportación, Del Valle Group, la Guardia Nacional, el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales, la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados, la Autoridad de Energía Eléctrica, Recinto Universitario de Mayagüez, la comunidad Planas de Isabela, y el Colegio de Ingenieros, entre otros.
Alrededor de unos 200,000 residentes del área noroeste de la isla se suplen del agua de la represa de Guajataca.
De la represa no regresar a niveles óptimos, podría implementarse un plan de racionamiento de agua potable para dichos residentes.