Normydssa Jiménez aún siente indignación cuando piensa en que el asesino de su hijo Carlos M. Ruiz Jiménez, fue uno de los que se benefició de las clemencias ejecutivas otorgadas por el exgobernador Ricardo Rosselló cuando dejó su cargo el pasado 2 de agosto.

“Para para mí fue indignante al igual que para mi hija (Izanelya), mi esposo Carlos Ruiz y mi hijo Caleb. Fue impresionante”, confesó la madre del hombre que para el 2013, cuando lo mataron, tenía 31 años y cuatro hijos.

El convicto por el asesinato de nombre Jesús De La Torre, de 36 años, y a quien un jurado encontró culpable por asesinato en primer grado y violación a la Ley de Armas, solo ha cumplido cinco años de prisión de la condena de 113 años que se le impuso en el 2014.

Jiménez, quien junto a su hija recibió a Primera Hora en su hogar, explicó que a ellos no les notificaron que el mínimo de sentencia (25 años) de la pena del confinado le sería conmutada para optar por libertad condicionada.

“A mí me llamó (una técnica) de probatoria de Bayamón para saber cuál era mi sentir… pero no me informó que era que estaban tramitando todo eso.  Yo pensé que era algo rutinario. Cuando me entero llamo a mi hijo (Caleb)… él buscó información y se enteró que el exgobernador Ricardo Rosselló había dado unos indultos y en el caso de la persona que asesinó a mi hijo”, sostuvo.

La madre indicó que teme por su seguridad ya que dos de las personas que estuvieron en la escena del crimen fueron asesinados.

“Me siento muy temerosa porque al poco tiempo de concluir el juicio mataron a unos de ellos, a Francis M. Adorno Oquendo, que fue uno de los que aguantó a Ruiz Jiménez cuando De La Torre le disparó en la cabeza, y a la muchacha que vio el asesinato (y que era su compañera, Ivette González)”, dijo al explicar que la mujer fue asesinada este año en Estados Unidos.

La tercera persona acusada por el crimen, Emanuel Costales Ruiz, cumple probatoria.

Aunque confía en que Dios siempre los protege, la madre admitió que “como quiera que sea aquí nosotros nos llenamos de temor".

"Saber que no había matado a un perro, sino a una persona y de la manera que lo hizo. Además, él había amenazado a la compañera de mi hijo (González) quien fue testigo del caso)”, recordó.

Según Jiménez, es frustrante le decisión de Rosselló, tomando en consideración que los abogados del convicto apelaron en cuatro ocasiones el veredicto, incluyendo los tribunales de Apelaciones y el Supremo, y que siempre confirmaron la decisión de culpabilidad.

Además, reclamó que es David Sierra Garced, presidente y CEO de DSG Insurance Corp., expatrono y amigo del convicto David Sierra Garced, la persona que ha pagado para apelar el caso y quien es donante de los dos principales partidos políticos.

Jiménez mostró copia de donaciones políticas que Sierra Garced ha hecho en los últimos años al Partido Nuevo Progresista y al Partido Popular Democrático, incluyendo al exgobernador Ricardo Rosselló.

“No se conduele de cómo está la familia, cómo se siente; a nosotros no se nos informó nada. Él no sintió la pena, el dolor. Yo me entero buscando nosotros información. Pero tenemos la esperanza que sabemos que le servimos a un Dios que es el juez supremo y saber que aquí fallan los fundamentos de la justicia, pero hay un Dios que lo va a hacer”, lamentó Jiménez.

Izanelya Ruiz y su madre Normydssa Jiménez.
Izanelya Ruiz y su madre Normydssa Jiménez.

¿Ustedes duermen tranquilos?

“Nosotros le servimos al Señor y en eso sabemos que el Señor nos guarda, pero sí el temor que como todo esto ha transcurrido así, pues puede él planificar algo, hacer algo. Confiamos que el Señor nos guarde es lo único”, sostuvo.

Mientras, Izanelya explicó que todo el proceso ha sido difícil. "Después de haber estado año y pico en el tribunal, cuando uno siente un alivio porque le dieron una sentencia justa, que no haya cumplido ni siquiera lo que dice la ley para que lo consideren para probatoria, es algo que afecta a uno e indigna, que el Gobierno y las personas que están puestas para velar por las leyes no las cumplan”, dijo indignada la hermana.

Al momento de su asesinato, Ruiz Jiménez estaba encaminado su vida, según su madre. Este había cumplido una sentencia en prisión por robo, de menos de un año, y estaba saliendo del vicio de las drogas.

Sin embargo, aunque les tomó por sorpresa el indulto, en su interior la familia sabía que eso podría ocurrir ya que el empresario Sierra Garced siempre estuvo procurando que este saliera a la libre comunidad.

Pero para la familia, el convicto no ha mostrado arrepentimiento, y por eso la posibilidad de perdonarlo es un proceso que no se puede acelerar.

“El mismo Jesús nos perdona, pero nosotros tenemos que arrepentirnos y pedirle perdón. Que él se rehabilite, mire muy bien. Pero esto es un proceso y él no ha mostrado en ningún momento un arrepentimiento. Porque si yo me arrepiento, yo le hago saber a la persona: ‘mire, yo lo hice mal’. Aquí hay dos familias envueltas, nosotros y su familia que también está sufriendo… Él tiene que saber cuán afectados estamos…”, sostuvo la progenitora al agregar que “él mató una persona como usted y como yo, y eso no lo pensó el gobernador (Rosselló) ni lo piensa David Sierra Garced”.

A las otras familias que también verán en la libre comunidad a los que atentaron contra sus hijos, les dijo que recuerden que “hay un Dios justo". "Yo estoy hablando para que salgan a la luz las injusticias que cometen aún los gobiernos, que dicen que todo está transparente. Pero a mí esto ha evidenciado que aquí no hay transparencia", reclamó la madre al aceptar la conmutación del asesino de su hijo “es inapelable e irrevocable”.