Maestros y estudiantes de la escuela intermedia Jesús Sánchez Erazo, ubicada en la urbanización Santa Juanita en Bayamón, llevaron a cabo un paro este miércoles para exigir que se resuelvan los múltiples problemas que confrontan con la planta física del plantel desde hace tres años.

Rosalinda Soto Toledo, maestra de historia de la escuela, alegó que varios maestros y estudiantes han sufrido problemas de salud debido a las condiciones en las que se encuentra el plantel, cuya matrícula es de 615 estudiantes, 200 de ellos de educación especial.

Las áreas afectadas, informó, son el sistema de bombeo de acueductos, el elevador, el sistema de manejo de energía eléctrica y la rampa de acceso para impedidos.

“Tenemos un pozo séptico que bota una cantidad de químicos que son tan fuertes que tenemos compañeras por el Fondo, tenemos estudiantes con problemas con asma, estudiantes que en ocasiones han tenido que estar todo un día en sala de emergencia con suero…”, denunció Soto Toledo.

“Además, hicieron una rampa de casi medio millón de pesos que la van a romper porque no cumple con los requisitos de la estructura y esto se agrava porque el elevador de la escuela, que tiene tres pisos, no funciona y tenemos estudiantes de educación especial que hay que bajarlos y subirlos por las escaleras, lo que sigue afectando su proceso de aprendizaje”, agregó la educadora, quien también detalló los problemas que tienen por los constantes apagones de luz que han dañado abanicos y computadoras.

La maestra de historia indicó que las agencias gubernamentales se han pasado el problema como una papa caliente y ninguna ha respondido.

“Edificios Públicos dice que es AFI (Autoridad para el Financiamiento de la Infraestructura), AFI dice que el Departamento de Educación no le ha pagado y el Departamento no hace nada y Fortaleza, tampoco”, continuó.

Dos horas después de iniciado el paro, sin embargo, comenzaron a llegar representantes de todas las agencias involucradas, como David Ramos Rodríguez, ayudante especial del director de la región escolar de Bayamón del Departamento de Educación; Nancy Viana, trabajadora social de la región educativa de Bayamón; Juan Vélez, director de la región de Edificios Públicos y los ingenieros José Iglesias y César Vázquez, de la compañía contratista y de AFI, respectivamente.

Este grupo sostendrá en horas de la tarde una reunión con la comunidad escolar para brindarle alternativa a los problemas que enfrentan.

“Le dije que estábamos cansados de excusas y que queríamos que hoy se tomara una determinación sobre lo que se iba a hacer”, sostuvo Soto Toledo, quien al igual que el resto de los maestros que participaron del paro optar por no cobrar en el día de hoy para “defender la salud” de la comunidad escolar.