Mala administración de La Llave para tu Hogar no permitió que se beneficiaran a más personas

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 15 años.
PUBLICIDAD
El director ejecutivo de la Autoridad para el Financiamiento de la Vivienda (AFV), George Joyner, dijo hoy, miércoles, que el Programa la Llave para tu Hogar, fue un buen programa durante los años en que funcionó, pero que la mala administración de los fondos hizo que los mismos no beneficiaran a más personas.
Joyner dijo que del año 2001 a abril de 2009, cuando cesó el programa, se beneficiaron 23,927 personas, con vales que iban desde los $13,000 hasta los $10,000 por cada participante.
"Fue un buen programa y ayudó a muchas personas, pero los recursos se pudieron administrar mejor para que se beneficiarán más personas", dijo el funcionario en una audiencia pública de la Comisión de Vivienda, que preside el representante Pedro "Banchy" Cintrón Rodríguez.
Joyner explicó que debido a que el Ejecutivo no asignó fondos recurrentes, luego de los $50 millones iniciales, la AFV se vio en la obligación de utilizar fondos generados internamente por la Autoridad para el Financiamiento de la Vivienda y otros liberados de las emisiones de la ley 124, que creó el programa que en su origen fueron capitalizados por fondos no restrictos de la agencia.
"Así las cosas, para el año fiscal 2008-2009, la AFV dejó de obtener ganancias o sobrantes producto de los programas de subsidio de la Ley que creó el mismo. Esto impidió que se continuara operando", sostuvo Joyner.
Informó que ante esa realidad se estableció, mediante la Ley 209, el programa "Mi Nuevo Hogar" mejor conocido como Bonos de Vivienda para sustituir ese beneficio.
Por su parte, el Departamento de la Vivienda, mediante exposición del secretario auxiliar de asuntos legales, Oscar González, opinó que ese tipo de iniciativa es necesaria ya que la demanda por vivienda para familias de recursos moderados es grande, porque no cualifican para vivienda pública ni para asumir una hipoteca en la banca privada.