Sonrientes, cordiales y sin molestias evidentes se reunieron esta mañana el presidente de la Cámara de Representantes, Jaime Perelló, y el recién electo legislador, Manuel Natal.

La reunión se pautó para conocer los intereses del joven licenciado antes de asignarle las comisiones en las que colaborará una vez sea juramentado este lunes como representante por acumulación en la Cámara de Representantes.

Previo a la reunión, Natal opinó que su victoria sobre la candidata respaldada por la cúpula del partido, Claribel Martínez, no representa un golpe al liderato del Partido Popular Democrático (PPD).

“Yo creo que aquí no se trata de ganarle a ninguna maquinaria. Aquí se trata de que el Partido Popular ganó ayer. El partido demostró que es un partido fuerte, un partido unido. La militancia, la cantidad de electores que fueron ayer, cerca del 80% del Consejo General fue a expresarse y fue un proceso de respeto”, aseguró Natal, de 26 años y actual director de la Comisión de lo Jurídico de la Cámara.

Natal también despejó el camino sobre ronchas causadas por el apoyo de Perelló a Martínez, al asegurar que el presidente de la Cámara, como todos los demás miembros de la colectividad, tenía el derecho de escoger a su candidato de predilección.

“El señor presidente estaba en todo su derecho de escoger y de endosar a la persona que él entendía. Esa contienda finalizó en el día de ayer, y yo tengo todas las intenciones de continuar siendo parte de este equipo de trabajo de la Cámara ahora desde otra faceta”, enfatizó Natal mientras Perelló asentía a su lado.

Natal se impuso con más del 50% de los votos sobre Martínez, Carlos Rechani, Yazmín Mejías y Darlene Reyes durante una elección especial celebrada anoche entre los miembros del Consejo General del PPD. Martínez, una ex legisladora municipal de origen dominicano, había recibido el respaldo del presidente del partido y gobernador, Alejandro García Padilla; la alcaldesa de San Juan, Carmen "Yulín" Cruz; el presidente del Senado, Eduardo Bhatia, y de Perelló.

Esta mañana, previo a la reunión, Natal y Perelló lucieron rostros frescos y de buen ánimo en todo momento.

“La base envió un mensaje”

Por su parte, Perelló subrayó que la victoria de Natal en nada representa un golpe al liderato del gobernador Alejandro García Padilla o a las demás personas de poder en la colectividad que apoyaron la candidatura de Martínez.

Lo que sí aceptó fue que la base del partido dejó establecido que no le gusta que le digan qué hacer o que le impongan candidatos.

“La base envió un mensaje y un mensaje claro que nos obliga a mantener el oído en tierra, con la base de nuestra colectividad que es la que manda realmente en el Partido Popular. Yo no solamente respaldo este mandato, sino que estoy completamente agradecido de que la base escogió a un excelente joven profesional”, expresó Perelló.

Descartó que la victoria de Natal sobre la candidata Martínez, de origen dominicano, se haya dado como una reacción racista.

“Yo no puedo verlo así, porque entonces estaría diciendo que los que votaron por Natal son los racistas, los xenofóbicos, y eso no es verdad. Por Manuel votó la base del Partido Popular, que entendió que quería a un joven abogado. La contienda estuvo entre Claribel y Manuel Natal y la base entendió que eran los mejores candidatos, y obviamente alguien gana y alguien pierde”, manifestó Perelló.

El licenciado adjudicó su victoria a que reconociendo que no era totalmente conocido entre la base del partido se dio a la tarea de presentarse y de que lo hizo de manera humilde y genuina.

Sobre los temas que le gustaría trabajar desde su banca, Natal explicó que “como abogado tengo interés en el tema de lo jurídico, como joven, en el tema de la juventud y también me interesan muchísimo el tema de los asuntos federales. Mi bachillerato es en análisis en administración de política pública con concentración en asuntos del consumidor. Creo que voy a tener una buena oportunidad en servir en diferentes comisiones”.