El endoso que la alta plana del Partido Popular Democrático (PPD), incluido el gobernador Alejandro García Padilla, otorgó a la candidata de origen dominicano, Claribel Martínez Marmolejos, no logró convencer a los miembros del Consejo General del partido que la noche de este miércoles eligieron al joven Manuel Natal para ocupar el escaño que dejó vacante Eduardo Ferrer tras renunciar el mes pasado.

Natal, autoproclamado soberanista y exlíder estudiantil en la pasada huelga de la Universidad de Puerto Rico, obtuvo una amplia victoria por más del 50% de los votos sobre los otros cuatro aspirantes. Natal prevaleció con 175 votos, 44 más que su contendiente más cercana y favorita de la alta plana del PPD, quien obtuvo 131 votos.

Los otros tres candidatos fueron la actriz y exlegisladora, Darlene Reyes (8 votos), Yazmín Mejías (7) y Carlos Rechani (5).

Tras oficializar el resultado durante una conferencia de prensa esta noche cerca de cinco horas después de iniciada la jornada, seguidores del PPD gritaron: “Manuel, tranquilo, el pueblo está contigo”.

“Todas las conjeturas de que este proceso estaba preacordado quedan disipadas”, expresó García Padilla, poco después de leer –entre interrupciones de una audiencia eufórica- la resolución que oficializa a Natal como sustituto de Ferrer. Natal, según anticipó, juramentará el lunes durante el primer día de la sesión ordinaria.

“Aquí ganó el pueblo de Puerto Rico, ganó el Partido Popular (Democrático) porque tuvo un proceso amplio, tuvo un proceso donde la participación fue increíble. Este es un Partido Popular fuerte, es un Partido Popular unido, que defiende ese segundo apellido de democrático”, expresó Natal.

“Quiero agradecer a Jaime Perelló, el presidente de la Cámara, pero sobre todo, a esos cuatro compañeros que se hicieron disponibles cuando el País más los necesitó, esos cuatro compañeros que son ejemplo de mucho de lo que debe ser un servidor público y que llevaron una campaña de altura”, agregó.

Natal fue recibido con aplausos de los presentes, que coreaban el tema “Jalda arriba”, uno de los himnos de la Pava.

“¡Qué vivan las plumitas!”, exclamó uno de los asistentes en la sede popular, en referencia al comentario que hiciera el gobernador hace unas semanas sobre el sector soberanista del partido.

“Manuel Natal no es soberanista, es bien soberanista”, ripostó García Padilla.

Sobre el nuevo representante, el líder popular señaló que “es un excelente popular y cuenta con todo mi respaldo. Manuel Natal ganó por sus méritos. Prefiero pensar que cada voto que se dio en esa papeleta fue por sus cualidades y no porque hubo gente molesta conmigo” por endosar a Martínez Marmolejos.

Por su parte, el presidente de la Cámara de Representantes, Jaime Perelló, describió a Natal como “un joven popular con muchas ganas de servirle al pueblo puertorriqueño y será un elemento esencial para seguir echando adelante la agenda legislativa”.

Al ser cuestionado sobre a qué se refería cuando señaló que hubo un “déficit de palabra” por parte de los miembros del Consejo General que habían comprometido su voto con Martínez Marmolejos y luego se retractaron para favorecer a Natal, García Padilla sentenció que “los trapos sucios yo los voy a lavar dentro de la casa”.

Por su parte, Martínez Marmolejos agradeció el apoyo recibido de parte del liderato del partido y de las comunidades extranjeras. “El trabajo lo voy a seguir haciendo desde cualquier trinchera, tengan eso por seguro, siempre he sido una popular bonafide”, destacó.

Días antes de la votación realizada esta noche en la sede del PPD en Puerta de Tierra, tanto el gobernador, como la alcaldesa de San Juan, Carmen "Yulín" Cruz; y el presidente de la Cámara expresaron su apoyo a la candidata de origen dominicano. Hoy, a su llegada a la sede del PPD, el presidente del Senado, Eduardo Bhatia, también consignó que votaría por Martínez Marmolejos.

 El apoyo de los líderes de la Pava llevó a otros cinco contendientes que sometieron documentos para aspirar al cargo a retirar sus candidaturas una semana antes de la elección.

Natal será juramentado el próximo lunes luego de tomar cursos de éticos. El joven abogado se había desempeñado como empleado de Luis Vega Ramos y fue asesor de Charlie Hernández.

La jornada empezó a las 5:00 p.m. con el registro de los miembros del Consejo General y a las 9:48 p.m. se anunciaron los resultados.

Ferrer renunció a su escaño al concluir la pasada sesión aduciendo motivos personales. Sin embargo, su salida ha sido ligada a la recién aprobada Reforma Legislativa que, entre otras cosas, eliminó las dietas y el estipendio para vehículos de motor.