Rodeados por un nutrido componente de seguridad, decenas de personas se congregaron este domingo a la entrada de la urbanización Los Ángeles, en Carolina, para marchar hasta la entrada del aeropuerto Luis Muñoz Marín, en reclamo por que se paralicen los planes de privatización del principal punto de entrada del país.

La marcha, encabezada por la organización Pueblo Unido en Defensa del Aeropuerto (Pueda), se une a otras manifestaciones como lo caminata realizada la semana pasada en busca de que el gobernador Alejandro García Padilla cancele el contrato de Alianza Público Privada con el que se dejaría al aeropuerto en manos privadas por 40 años.

“Una cosa es la transacción en un escritorio y otra es hacer la entrega del aeropuerto”, dijo el portavoz de Pueda, Juan Camacho, quien anticipó que la lucha civil en contra de la APP del aeropuerto continuará.

Algunos participantes en la marcha cargaban letreros que leen: “Alejandro, no valides los errores de Fortuño” y “Alejandro, te estás ‘afortuñando’”.

Entre los presentes, está el representante popular Luis Vega Ramos, quien al igual que el presidente de la Cámara, Jaime Perelló, se ha manifestado en contra de la transacción desde sus inicios.

Vega Ramos afirmó que existen medidas alternas a la privatización del aeropuerto que pueden remediar la crisis fiscal de la Autoridad de los Puertos. A modo de ejemplo, mencionó que se debe investigar qué deudas mantiene la corporación pública que podrían ser renegociadas, así como auscultar las maneras de aumentar los recaudos de la entidad mediante el cobro de deuda vieja.

 “Hay otras alternativas que debemos explorar, pero el riesgo de entregar por 40 años el aeropuerto no se puede justificar por la situación fiscal de Puertos”, subrayó Vega Ramos.

La marcha estaba pautada para iniciar a la 1:00 p.m., pero arrancó poco antes de las 2:00 p.m. Los manifestantes marcharían por un carril de la avenida Baldorioty de Castro hasta la entrada del aeropuerto, donde se ha reforzado la presencia de la Policía.