La comisionada del Negociado de Ciencias Forenses, María Conte, aseguró esta noche que si la legislatura no aprueba esta semana el proyecto que busca separar al Negociado de Ciencias Forenses del Departamento de Seguridad Pública (DSP), “mi posición como comisionada sería insostenible”.

Conte se reafirmó en el reclamo hecho ayer en el programa de televisión Jugando pelota dura (Univision), donde sostuvo que los procesos administrativos mediante el modelo del DSP no han sido funcionales para Ciencias Forenses.

“Ciencias Forenses es una agencia muy especializada que tiene una función muy particular, muy difícil. Los procesos de reclutamiento, los procesos administrativos y los procesos de compra van íntimamente ligados con el proceso científico que llevan a cabo los peritos, con el descargue de esa función especial. El modelo actual hace que el proceso sea lento, a pesar de que los compañeros son excelentes profesionales y están en la mejor disposición de colaborar con todas las solicitudes que les hacemos, pero es que el diseño, la ruta que ellos tienen que seguir, es un camino muy largo”, indicó Conte.

La funcionaria lamentó que el DSP está diseñado para que el comisionado solicite, pero no tiene el control absoluto de toda la gestión que necesita hacer. “Como comisionada, puedo iniciar una gestión, pero no la puedo completar, tengo que pedir muchas aprobaciones que son como “check points” para asegurar la certeza fiscal de los procedimientos”, dijo. “Perdemos un tiempo precioso donde podríamos haber hecho lo mismo, pero con mucho menos tiempo y salvaguardando la salud fiscal del erario”, añadió.

“Yo entiendo que la independencia fiscal y administrativa que Forense gozaba antes es un camino igual de seguro en términos de Salud Fiscal, pero mucho más eficiente y que permite realizar, alcanzar las metas de una manera más rápida.

Esperanzada con la cámara alta

Se espera que este próximo jueves, el Senado analice la medida que separaría Ciencias Forenses del DSP, según indicó a Primera Hora el portavoz de la mayoría del Partido Nuevo Progresista (PNP), Carmelo Ríos, quien dijo que la pieza cuenta con los votos para ser aprobada.

Conte hizo un encarecido llamado al Senado para que apruebe la medida. “Estoy muy agradecida de la legislatura respecto a todas las gestiones que han hecho para adelantar la misión de esta agencia y pues obviamente ellos harán su ejercicio y tomarán la decisión. Muy lejos de decirle al Senado lo que ellos tienen que hacer, ellos utilizarán sus mejores criterios, pondrán los pros y los contras, y tomarán la mejor decisión, yo solamente puedo establecer cuál es mi posición respecto a si el proyecto no se aprueba y porqué yo entiendo se debe aprobar”, manifestó.

Si es favorable a mi posición, pues yo con mucho gusto continúo realizando mi labor y si no es favorable pues entonces tendría que retirarme”, sentenció.