Marlese Sifre radica su candidatura a la Cámara de Representantes
Busca representar a los pueblos de Jayuya, Juan Díaz y Ponce.

Nota de archivo: esta historia fue publicada hace más de 6 años.
PUBLICIDAD
La lideresa distrital del Partido Popular Democrático (PPD) Marlese Sifre Rodríguez radicó el sábado en la sede de la Pava, en Puerta de Tierra, su candidatura para representar al Distrito 25 que comprende los municipios de Jayuya, Juana Díaz y Ponce.
Actualmente, el escaño lo ocupa Jacqueline Rodríguez Hernández, del Partido Nuevo Progresista (PNP).
“Luego del verano pasado, la política y las campañas tienen que cambiar y existe un llamado a formar parte de una nueva generación de auténticos honorables, funcionarios electos que le devuelvan la credibilidad a las posiciones y el prestigio a las instituciones”, manifestó Sifre Rodríguez en declaraciones escritas a la prensa.
En torno al hecho de no hacer una actividad formal o crear expectativa sobre su radicación, la mujer mencionó que “no es momento de desviar la atención de la felicidad y el ambiente navideño, ya habrá momento para un ambiente de activismo político al que sinceramente cada vez más la gente resulta apática. No puedo ni por un instante pensar en malgastar dinero en continuar con estilos del pasado, cuando hay muchas personas en este distrito que no tienen aún un techo seguro sobre sus casas, personas que la saliente representante, FEMA y el gobierno central simplemente nunca ayudaron y descartaron”.
Sifre Rodríguez labora en el sector privado donde ha desarrollado su carrera y continúa adquiriendo experiencia que ofrece poner a la disposición del electorado para adelantar únicamente las causas del pueblo.
“Primero que todo, le di gracias a Dios por permitirme tener la salud y brindarme una familia hermosa que me apoya una vez más en esta vocación que siempre me ha llamado al servicio público. Luego me encomendé a él para que me ayude en esta ruta que enfrentaremos jalda arriba. Ya he pasado por esto, sé lo que se viene, pero en momentos como este hay que dar el paso al frente, los tiempos lo exigen”, indicó.
Por otro lado, se mostró confiada de prevalecer en el proceso electoral que sea. Descansa sus esperanzas al destacar el equipo de trabajo que ha podido unir tras su aspiración, pero, sobre todo, en el hecho de que su “autenticidad, humildad y fuerte ética laboral que la gente ya conoce y ha respaldado en el pasado”.
“Este distrito necesita una verdadera aliada para nuestros alcaldes, una voz femenina fuerte, pero que sea sensible y empática. Que el enfoque de esa voz sea atender las necesidades imperantes de nuestros hermanos de Jayuya, Juana Díaz y Ponce, porque estoy segura que para Ponce viene el cambio”, pronosticó.
“La actual representante tiene otras agendas personalistas y sus intereses centrados en organismos partidistas que no abonan ni adelantan la causa de la mujer o sus constituyentes. Iré al Capitolio enfocada en atender esa ruralía marginada y dejada a su suerte, a brindar soluciones a los problemas de infraestructura, seguridad y servicios que afectan la calidad de vida de los hermanos ponceños y juanadinos. Adelantaré las causas abandonadas que impulsen el desarrollo económico y agroturístico de la capital indígena y la región completa”, concluyó.